Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 06:59:59 horas

Redactor jurídico | 1252

ASES CASTILLA-LA MANCHA

El que no sabe defender sus derechos tiene poca libertad, se siente incómodo y temeroso y, en su hambre de libertad puede mostrarse rencoroso y desagradable, con estallidos fuera de tono. (Herbert Fensterheim)

Lo más destacable del cierre anual de ASES en CLM deviene de la declaración de intenciones del Jefe del Sector de Tráfico y que bien cabe condensar en una única frase, “No estamos tan sobrados de Mandos en la Agrupación como para prescindir de los Suboficiales que no sean jefes de unidad”

[Img #4587]

 

Con frecuencia se tiende a hablar demasiado acompañando la exposición de sentimientos superficiales. Ello, parece alejarse de la senda de los representantes de ASESGC, quiénes se presentan ante sus Jefes de alto nivel con ideas claras, trabajo realizado, sensatez y desvelando situaciones de hecho que bien merecen ser atendidas por la carga normativa que las sostienen. Todos en general, y los distintos delegados territoriales en la comunidad de Castilla La Mancha en particular, son conscientes de que su papel está mucho más allá de la simple estabilidad individual, para fijarlo en los intereses de toda una Escala con independencia del destino que temporalmente se ocupa.

 

Los representantes de CLM, delegados y vicedelegados de las cinco provincias manchegas, hacen balance del de sí dado a las ideas y propósitos convenidos, alcanzados y aquéllos otros que en cartera esperan el turno que por oportunidad les corresponda.

 

(…) el compromiso del Jefe del Sector de estudiar la fórmula adecuada para que a este recurso humano cualificado (suboficial)  se le asignen cometidos acordes con su formación profesional y responsabilidad

 

Haciendo un breve resumen, en primer orden destacan los frutos de lo que fuera la primera reunión oficial convocada por los jefes de unidades superiores al amparo de la Orden General de 2015, hasta llegar al momento presente. En ese primer encuentro, y por lo que a los Suboficiales destinados en la Agrupación se refiere, ASES centró su atención en aquéllos mandos (no lo obviemos), en su mayor parte sargentos, que aun sin ocupar destinos de jefe de unidad no pueden ni deben ser exonerados de su condición por el simple absurdo de entenderlo un efectivo más para conformar patrullas rutinarias de vigilancia de carretera, sin  significación alguna de mando más allá del asignado al jefe de pareja.

 

Sobre este particular, ese primer semestre concluyó con el compromiso del Jefe del Sector de estudiar la fórmula adecuada para que a este recurso humano cualificado se le asignen cometidos acordes con su formación profesional y responsabilidad. ASES a finales de 2016 es consciente de esa voluntad de mejorar por parte del Teniente Coronel que, llegando incluso a la comunicación interpersonal con cada suboficial, transmite el firme propósito de perfeccionar la situación actual y, por ende, optimizar el servicio al ciudadano, nuestra razón de ser.

 

Del refrán «vísteme despacio que llevo prisa» ASES llega aprendido, y trasladó tanto al General de la Zona como a cada jefe de Comandancia, la necesidad de precursar la realización de jornadas PATIO y el consiguiente ejercicio de tiro distribuyendo al personal por Escalas, diferenciando así la de Suboficiales de la de Cabos y Guardias, de la misma forma que lo hacen las normas internas al asignar funciones o situaciones desiguales, baste referir la propia Ley de Personal que enmarca al Suboficial en funciones directivas adecuadas a su nivel de mando.

 

No se haría el intento por llegar a optimar a menos que nuestros asociados se aferren de modo inequívoco al conformismo. Entre tanto esto no ocurra, ASESGC lidiará con fuerza en pro de los intereses profesionales de toda la Escala de Suboficiales

 

No vimos con buenos ojos «eficiencia operativa» en la determinación de un recurso cualificado, el Suboficial, para cometidos o funciones que desde antiguo se asignan al empleo de guardia civil, ya sea para realizar Puertas, llámese como modernamente se quiera (Atención al ciudadano, p.e.), o servicios rutinarios en los que «ab initio» el propósito de mando queda muy diluido o implícitamente inexistente.

 

No creemos adecuado ni nos parece la mejor opción ejercer más presión sobre un tipo de profesional que ya de por sí se siente oprimido (en formación, servicio, dedicación, falta de motivación…). Las carencias de personal se acusan problemáticas para la Institución; dificultad que por otra parte debe tratarse con medidas creativas y proporcionadas que, en ningún caso, se tornen «torticeras» y retrógradas. «El que no sabe defender sus derechos tiene poca libertad, se siente incómodo y temeroso y, en su hambre de libertad puede mostrarse rencoroso y desagradable, con estallidos fuera de tono». (Herbert Fensterheim)

 

ASES, siguiendo la línea de la Orden General que desarrolla los derechos de las asociaciones profesionales de guardias civiles y de sus representantes, asiste a las reuniones con sus Mandos «con el convencimiento de que las vías de interlocución conforman un elemento nuclear para el ejercicio de la actividad representativa».

 

Para concluir, ASES a nivel provincial junto a su Directiva Autonómica en Castilla-La Mancha, se sienten satisfechos por el trabajo desarrollado en el curso del año natural, al haber sido capaces de apoyar muy de cerca al asociado y sabido llevar sus inquietudes a los máximos responsables de sus unidades superiores con ideas de mejora, lo que resuelve para aquéllos anhelo de superación y amplitud de miras que incidan favorablemente en la esfera de motivación del suboficial.

 

No se haría el intento por llegar a optimar a menos que nuestros asociados se aferren de modo inequívoco al conformismo. Entre tanto esto no ocurra, ASESGC lidiará con fuerza en pro de los intereses profesionales de toda la Escala de Suboficiales.

 

Para un mejor conocimiento de lo tratado por ASES-CLM, se invita al lector a seguir los documentos insertos a pie de noticia.

 

 

ASESGC-Profesional

Comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.