Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 22:32:10 horas

El Centinela | 807

Un compromiso de todos

La carga del liderazgo consiste en ser responsable del bienestar de aquellos que dependen de ti

            [Img #4517]

            Si echamos un vistazo a la prensa nacional e internacional o a las distintas redes sociales, vemos como muchas de las noticias que se publican se centran en la actual situación política, donde la falta de gobierno es más que notoria. Y es que llevamos mucho tiempo con un gobierno en funciones y eso tiene su peligro al dar la sensación de interinidad, de debilidad y si me apuran, hasta de dejación.

           Pero en el caso de la Guardia Civil es distinto, pues, aún en esta situación de “desgobierno”, el Director General del Cuerpo no está en funciones sino plenamente en activo. Es el máximo responsable de la Guardia Civil desde que se publicó su nombramiento en el Boletín Oficial del Estado hasta el día en que se publique su cese por la misma vía, es decir, que jamás de los jamases, la Guardia Civil debe dar sensación de interinidad, de debilidad o de dejación, entre otras cosas, porque no puede.

          Y esto que acabo de exponer, lo sigue demostrando diariamente la Dirección General, por ejemplo, a través del normal funcionamiento del Consejo de la Guardia Civil, llevando a cabo las sesiones ordinarias de este órgano colegiado, sus comisiones y los distintos grupos de trabajo para el desarrollo normativo.

          Pues bien, dicho esto, si el Director General del Cuerpo no muestra “desgobierno”, mucho menos lo pueden demostrar aquellos que, subordinados a su autoridad, ejercen como responsables en cualquiera de las Unidades, Centros u Organismos dentro del organigrama de la Guardia Civil. Y si el Director General como máxima autoridad, escucha y se interesa por las condiciones profesionales y sociales de los guardias civiles a través del diálogo con sus representantes, marcando de esta manera el camino por el que deben discurrir las relaciones entre dichos representantes del personal del Cuerpo con aquellos que ejercen mando o tienen algún tipo de responsabilidad; éstos últimos deben seguir su ejemplo y cuanto menos, deben mostrar interés y respeto por aquellos que intentan trabajar en pos de una Guardia Civil más moderna y eficaz, es decir, hacer patente el artículo 52 de la Ley Orgánica 11/2007 que establece el fin que dio lugar a la creación del Consejo de la Guardia Civil: mejorar las condiciones profesionales de sus integrantes, así como el funcionamiento del Instituto.

            Y ya no vale el “no me gustan las asociaciones” pues se estaría en contra de toda una ley orgánica que las regula, al margen de demostrar su involución dentro de la propia Guardia Civil, que denotaría su falta de liderazgo y condiciones para el desempeño del mando. Es más, debería ser al contrario, valorando muy positivamente el que haya personal específico bajo su mando que le haga participe de las inquietudes de aquellos por los que tiene el deber de velar por sus intereses.  

         Es por esto, que cuando se dan situaciones en las que parece que el Mando encargado de recibir o establecer contacto con los representantes asociativos, con el fin de que le expongan aquellas ideas, problemáticas o propuestas de interés, tanto para el buen funcionamiento de las Unidades como para la mejora de la vida laboral y familiar de sus integrantes, no se entienda que falte a dicha cita o en otros casos, no se ponga el interés esperado para con estos interlocutores válidos, demostrando, en algunas ocasiones, que no se fija lo suficiente el quehacer diario del cabeza de la institución.

           Y se puede estar de acuerdo o no, se pueden discutir ideas y propuestas que sean acertadas o no, pero para que esto ocurra son necesarias dos premisas: la asistencia a las reuniones y el interés por las mismas, como si del Director se tratase.  

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.