El nuevo cuartel de Mieres será una realidad en 2019
El director general de la Guardia Civil, visito las obras en su reciente visita al Principado de Asturias.
![[Img #4354]](upload/img/periodico/img_4354.jpg)
El nuevo cuartel de la Guardia Civil de Mieres será una realidad en 2019, fecha en la que está prevista la conclusión de la obra que comenzó este año con el derribo del inmueble que hasta hace unos cinco años albergaba el cuartel.
Según ha explicado el delegado de Gobierno en Asturias, que ha estado acompañado por el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, y el alcalde de Mieres, en las próximas semanas el derribo del antiguo edificio estará concluido. "Existe y se está procediendo a poner al día el proyecto con la nueva normativa de ahorro energético, accesibilidad y seguridad.
El delegado de Gobierno en Asturias ha informado hoy que para estos próximos cuatro años (hasta 2019) el Estado tiene un presupuesto de poco más de 9 millones de euros para obras en Asturias. De ese total, más de 6 millones está destinado al nuevo cuartel de Mieres. Por tanto, "la financiación está garantizada".
Así, y según figura en los datos facilitados hoy, la inversión será plurianual. En 2017 el presupuesto para este nuevo inmueble será de 1,82 millones de euros; 4,1 millones para 2018 y de 1,37 para 2019.
De Lorenzo ha recordado durante su intervención que el antiguo cuartel de Mieres fue construido en 1952, y que muchos edificios de esa época están afectados por aluminosis por parte del hormigón, algo que puede provocar el desplome súbito por pérdida de resistencia de las vigas de hormigón. En 1995 un informe técnico refleja que este inmueble comienza a tener síntomas. Y en 2008 ó 2009 un nuevo informe dice que "hay que desalojarlo y clausurarlo". Esto supuso que los agentes ocuparan el antiguo ambulatorio Mieres-Sur.
Por su parte, el director general de la Guardia Civil, ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones para desarrollar este proyecto. Algo en lo que ha coincidido De Lorenzo, que ha agradecido al alcalde, Aníbal Vázquez, su labor negociadora entre la administración y los vecinos, para que estos últimos aceptasen el nuevo proyecto. "El proyecto inicial de 2008 ocupaba la parcela central y no se daba el uso público a parte de dicha parcela. Todos han cedido, la administración y los vecinos".









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186