Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 1242

PLENO DEL CONSEJO DE LA GUARDIA CIVIL

El Proyecto de RD de Ordenación de la Enseñanza en la Guardia Civil no se tramita por la oposición de ASES y UO

 

 

ASES voto en contra de este proyecto en la Comisión de Normativa y ha mantenido su voto contrario en el Pleno del Consejo al entender que no quedan suficientemente garantizadas las expectativas de conseguir un Grado o su equivalente para los Suboficiales del Cuerpo y que se contempla un periodo máximo de 3 años de permanencia en el centro docente para acceder por promoción interna a la nueva Escala de Oficiales.

 

No obstante se han incorporado al artículo 35 que regula los planes de estudio algunas modificaciones para indicar que con la obtención del empleo de sargento se adquiere una equivalencia, como mínimo, al título de Técnico Superior sin marcar un techo. Igualmente se ha incorporado al nuevo texto que de los créditos exigidos para la modalidad de promoción interna se reconocerán los de las enseñanzas cursadas en la Guardia Civil y la experiencia profesional.

 

No se contempla tampoco la observación de ASES de obtener a través de complementos formativos la posible equivalencia a Grado Universitario Oficial de los suboficiales que no hayan cursado los nuevos planes de estudio que en su caso se establezcan para obtener estas equivalencias. Es decir, su carácter retroactivo.

 

Tampoco queda suficientemente clara, como pidió ASES, la aplicación de los principios generales de transparencia y publicidad de los procesos selectivos del Capítulo II a los cursos de perfeccionamiento, especialmente a los procesos de selección de las especialidades. Es importantísimo dotar a los procesos selectivos de acceso a las especialidades de los principios de transparencia, objetividad y publicidad por la importancia que han adquirido en el concurso de méritos para obtener destinos.

 

Además, ante la negativa de otras asociaciones como Unión de Oficiales el Director General ha optado por darle más tiempo a  esta norma dentro de los grupos de trabajo y poder adaptarla a las propuestas de las asociaciones profesionales.

 

Por tanto, el Real Decreto de Enseñanza no continuará su tramitación normal al menos por el momento a la espera de alcanzar un acuerdo en los puntos más controvertidos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.