AUGC culpa a los jefes de unidad que no han sabido interpretar adecuadamente los derechos de la norma sobre jornada laboral
Como quiera que el Pleno del Consejo de la Guardia Civil celebrado hoy día 21 de diciembre de 2015 es el último de esta legislatura las asociaciones profesionales han hecho una valoración total de la misma.
Todas las asociaciones profesionales excepto AUGC han valorado positivamente el esfuerzo realizado desde la Dirección General para mejorar las condiciones profesionales de los guardias civiles a través de la nueva norma sobre jornada y horario y de las condiciones económicas a través de la orden general de productividad y otras normas como las medidas de conciliación en destinos con las medidas de agrupamiento familiar, la renuncia a las vacaciones de verano retribuidas o desde el punto de vista de las asociaciones profesionales el impulso a las horas de representación o las subvenciones a las asociaciones representativas o el incremento de los grupos de trabajo para escuchar a los representantes.
Se trata de una valoración general en la que se han ponderado los pros y los contras de todos los proyectos vistos en estos cuatro años teniendo en cuenta la difícil coyuntura económica a la que nos hemos enfrentado.
Esta valoración final positiva no obsta para que se reconozca que hay que mejorar muchos aspectos y que hay que seguir trabajando para mejorar otros que no se han tocado.
El Director General de la Guardia Civil Arsenio Fernandez de Mesa ha reiterado que se siente muy orgulloso de haber sido Director General de un Cuerpo al que admira profundamente y por el que siente un gran respeto.
AUGC por su parte ha basado su valoración negativa en los expedientes abiertos a los miembros del Consejo y en el reconocimiento de derechos para otras asociaciones con escaso eco en las hechas por AUGC, creen además que con esto se fomenta la ruptura y desconexión entre asociaciones. Según ha manifestado su Secretario general, la culpa de que no funcione la norma sobre jornada y horario la tienen los jefes de unidad al no haber sabido interpretar adecuadamente sus postulados en favor de los guardias civiles.
Todas las asociaciones han manifestado además que creen en el Consejo de la Guardia Civil como el órgano adecuado donde defender los derechos de los guardias civiles y no en otras instancias, mientras AUGC ha sido autorizada para abandonar el órgano colegiado tras leer un comunicado tal y como viene haciendo en las últimas reuniones.
Tras la reunión de la Comisión Normativa celebrada el día 16 de diciembre de 2015 se han presentado en el pleno del Consejo de la Guardia Civil las normas que pasan a tramitación con algunas modificaciones sobre las presentadas en la Comisión tras las alegaciones de algunas asociaciones profesionales representativas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16