REUNION CONJUNTA ASES-UO CON GENERAL JEFE AGRUPACION TRAFICO
Brigadas y subtenientes de la Agrupación dejaran las oficinas para ser jefes y segundos jefes en destacamentos de tráfico y atestados
Como primera actuación conjunta en el seno de la especialidad de tráfico al socaire del acuerdo marco de colaboración entre ambas asociaciones de mandos firmado en febrero de 2015, el día 11 de diciembre ha tenido lugar una reunión con el Excmo. Sr. General Jefe de La ATGC.
Bajo la moderación y ponderación del General Jefe de la Agrupación, asistieron además el General 2º Jefe de la ATGC, el Coronel Coordinador, el Coronel de Operaciones, el Coronel de Recursos Humanos y el Teniente Coronel de Recursos Materiales.
Se inició con el primer punto del orden del día propuesto sobre el cumplimiento de la Orden General de Jornada y Horario en diferentes subsectores, haciendo especial hincapié en el cómputo de la disponibilidad que establece la propia norma (Art 43), el cumplimiento de los descansos diarios (art 14) y la modalidad de prestación combinada en ciertos servicios del personal acogido al régimen especial. Intentando casar la forma habitual en la realización de ciertos servicios o la atención de ciertas incidencias de la especialidad con las herramientas que nos facilita esta orden general.
El segundo punto del orden del día relativo a la Orden General de Incentivos al Rendimiento se centró en las productividades estructurales y se insistió en que se debía controlar al cierre del año natural desde la entrada en vigor de la norma (si se estaba cumpliendo con la distribución de aquellas cuya cobertura es inferior al 100% como ocurre con la productividad para suboficiales ERGC 5 (33%) evitando que existieran desvíos. También se puso de manifiesto la existencia de suboficiales en la ATGC que en la Orden General no se les refiere como perceptores potenciales de ninguna productividad estructural, como son los suboficiales encuadrados en el régimen específico de prestación del servicio como personal con funciones administrativas, a los cuales sus funciones de mando no les son retribuidas.
Reorganización de la Agrupación de Tráfico
En referencia al Escrito de Reorganización de la ATGC, se informó que con el planteamiento planificado se está facilitando la promoción profesional de la escala de Suboficiales dentro de la ATGC pues se crean nuevos puestos de trabajo de Brigadas/Subtenientes donde antes no la había, si bien el catálogo de puestos que se está barajando, nos pareció entender que es aquel que o bien no está ocupada la vacante de alférez o bien se conoce que se va a desocupar, circunstancia que nos preocupa, pues el criterio objetivo que se mantiene en el escrito es por el número de componentes de la Unidad y no otros.
Se interesó si la figura de adscripción organizativa utilizada con el personal destinado en PLM les puede ocasionar alguna incidencia de cualquier índole, a lo que nos han referido que no.
También sobre este apartado en referencia a los Subsectores se preguntó que “Si la oficina depende directamente del mando del Subsector y el resto de Áreas de un Oficial adjunto”. Si esta afirmación tenía alguna repercusión sobre el Suboficial Jefe de Plana Mayor de los Subsectores, pues al no enunciarlo, queríamos conocer sobre su continuidad. Siendo confirmado nuestro temor por el Coronel Jefe de Recursos Humanos el cual señalo que en la Agrupación quieren al mando de las oficinas personal joven que sepa enfrentarse a las nuevas tecnologías en contraposición de los Brigadas y Subteniente que pasaran al mando de unidades y segundos jefes. Si bien por nuestra parte le hicimos llegar al Sr. Coronel nuestro pesar pues pretenden enviar a los Brigadas y Subteniente a un “cementerio de elefantes”.
Durante la reunión se hicieron referencias a la participación del suboficial en el mantenimiento de la continuidad del mando de los Subsectores, pudiéndose estudiar fórmulas para que junto con los oficiales, suboficiales del régimen especial de prestación de servicio realicen funciones de mando, dando así apoyo a los oficiales de servicio.
Se interesó si el cambio de denominación de Jefe de PLM a Jefe de Oficina afecta a lo preceptuado en la OG 12/2014 como perceptor de la productividad estructural EAD1? A lo que se contestó que a efectos de la Orden de incentivos al rendimiento seguirían siendo Jefe de la PLM que es como así existe en Seguridad Ciudadana.
Sobre los subtenientes o brigadas de atestados, se interesaba si este nuevo puesto de trabajo afecta a los actuales Jefes de Atestados de Subsector, ocupadas por empleo Sgto / Sgto 1º y si se iban a crear en todos los Sectores, a lo que se nos informó que no afectaba a los Sgto /Sgto1º Jefes de Atestados de los Subsectores y que solo se iban a crear vacante de estos empleos en Sectores o Sectores/Subsectores donde hubieran Unidades de Atestados.
El reconocimiento de los Puestos de Trabajo de mando desempeñados por los Suboficiales de Tráfico
En el punto 4° del orden del día, se presentaba el reconocimiento de los Puestos de Trabajo de mando desempeñados por los Suboficiales de Tráfico a efectos de méritos de tipo profesional y carácter específico.
Como es sabido, los puestos de trabajo de los Suboficiales en la ATGC son denominados en sus fichas de referencia por la modalidad de la especialidad (motorista, Atestados, especialista en tráfico), en lugar de denominarse por las funciones o cometidos que desempeñan (Jefe Destacamento, Jefe de Plana Mayor etc.). Esta falta de denominación ha traído como consecuencia que no se valore como mérito de tipo profesional y carácter específico la antigüedad realizando funciones o cometidos similares al puesto que se opta por concurso de méritos. Sobre este asunto, se ha presentado en la reunión un escrito detallando la situación en la que nos encontramos los Suboficiales de la ATGC y en la que tras fundamentar jurídicamente lo expuesto se realizan propuestas específicas para que sean valoradas por la Agrupación. Sobre este punto, el General Jefe fue tajante y nos explicó que llevaban tiempo tras la solución de esta cuestión con la Subdirección General de Personal y que todo parece que en breve esta incidencia estará solventada. Posteriormente el Coronel Jefe de Recursos Humanos nos enumeró los diversos esfuerzos que han estado realizando desde hace años para evitar que al Suboficial destinado en la ATGC se le valore como mérito de tipo profesional y carácter específico la antigüedad que acumule en destinos cuyas funciones y cometidos sean similares a las del puesto que se opta.
Al final de los puntos del orden del día, se inicio un turno de ruegos y preguntas, siendo formulada al Sr. General la consulta sobre el estatus de los Suboficiales y guardias destinados en unidades como GATIS, siendo contestados por el Coronel de Recursos Humanos el cual fue tajante al afirmar que dicho personal no pueden ser considerados igual que los de Comandancia, ya que no realizan las mismas funciones y reciben el apoyo de estos últimos, en concepto de productividades creen que es suficiente, pues por un lado perciben la especialidad de Trafico y por otros la propia correspondiente. Igualmente se refieren a que las plantillas aunque existen no están cubiertas y quieren llegar a completar, si bien la figura del Suboficial es a extinguir.
En suma la reunión fue intensa en cuanto a contenidos y se prolongó más de dos horas, valorándose de forma positiva tanto la predisposición del mando de la Agrupación como el trabajo conjunto de las asociaciones de mandos velando por los intereses comunes de sus afiliados. Deseando que en un futuro el trabajo coordinado entre ambas no solo consigan frutos para sus asociados sino que unifiquen a sus representados en el rol que comparten.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16