Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 820

CONOCER PARA SABER DONDE HAY QUE MEJORAR

Macroencuesta de ASES sobre satisfacción de los suboficiales con las nuevas normas de jornada y productividad

[Img #4269]

 

ASESGC ha realizado durante las últimas semanas una encuesta entre sus afiliados para conocer su opinión en diferentes aspectos relacionados con dos importantísimas normas que afectan directamente a nuestro trabajo diario y la retribución que percibimos por el mismo, dos normas por tanto básicas y fundamentales para conocer el grado de satisfacción general.

 

Tras siete meses de aplicación y acercándose el momento de la evaluación del sistema que ambas normas prevén tras un año de su entrada en vigor ASESGC ha querido conocer datos objetivos sobre aspectos fundamentales.

 

Más de 1100 suboficiales han contestado la encuesta que se ha realizado vía correo electrónico exclusivamente entre suboficiales de la Guardia Civil, el tamaño de la muestra es absolutamente fiable y reflejo preciso de la información recibida y que puede considerarse representativa de la opinión de los suboficiales con una escasa desviación típica.

 

Los resultados de la encuesta han sido presentados por la Junta Directiva de ASESGC a todos los delegados territoriales en la reunión celebrada en Madrid el pasado fin de semana y se ha difundido entre todos los asociados.

 

Con respecto a productividad, el 71% de los encuestados tienen una percepción individual buena (53%), muy buena (14%) o excelente (4%) de la nueva productividad.

 

Para el 67% de los encuestados la nueva orden general de productividad ha reducido la discrecionalidad en su asignación.

 

Solamente al 9% de los suboficiales que han respondido a la encuesta le han retirado en alguna ocasión y durante los meses de aplicación el tramo subjetivo de productividad estructural percibiendo la totalidad de los tramos todos los meses el 91% de los suboficiales.

 

Como valoración general de los resultados, creemos que se han conseguido grandes objetivos en productividad;

 

  • Reconocimiento de nuevos perceptores.
  • Reducción de la discrecionalidad.
  • Aumento de retribuciones por este concepto motivado principalmente por el 100% de cobertura que tienen todas las modalidades y una positiva regulación de las ausencias del puesto de trabajo para recibir la productividad.

 

La valoración de los suboficiales de la nueva jornada de trabajo en comparación con la anterior resulta que para el 57% ha mejorado (44%) o ha mejorado mucho (13%) y para el 14% ha empeorado y para el 27% sigue igual.

 

La planificación efectuada con anterioridad de los servicios y descansos desde la perspectiva del receptor de la norma se cumple en el 85% de los casos, siempre a un 70%  y  a un 15% se le cambia muy pocas veces.

 

La encuesta indica que la disponibilidad ha perdido fuerza como situación de servicio pues al 36% nunca se le exige y al 39% se le exige muy poco una disponibilidad como situación de servicio con incorporación al servicio en plazos tasados como si de una guardia de localización se tratase. Sin embargo, todavía a un elevado porcentaje del 22% se le exige la disponibilidad en estas condiciones muy a menudo.

 

Algunas de las conclusiones sobre jornada y horario que se reflejan en la encuesta son:

 

  1. Éxito de la planificación de descansos y servicios desde la unidad superior lo que mejora notablemente la conciliación laboral y familiar.
  2. Reducción de servicios rutinarios.
  3. Cómputo correcto de la disponibilidad.
  4. La disponibilidad ha perdido fuerza como situación de servicio.
  5. La jornada de referencia para mandos y unidades de investigación que deroga la tarifa plana reduce los excesos horarios.
  6. El descanso semanal ha mejorado y la entrega del teléfono corporativo se hace con normalidad.
  7. Para un amplio porcentaje de suboficiales todavía debemos seguir mejorando en materia de conciliación laboral y familiar.

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.