ASES JURIDICO
Al suboficial, brigada del Cuerpo, se le pretendió sanción por grave desconsideración con los subordinados, y ASES demostró la atipicidad de su acción
No existió grave desconsideración con una subordinada, pese a la acción orquestada en la busca de reproche disciplinario al jefe del Puesto
ASES entendió que la acción que se pretende contra este suboficial, además de surrealista, adolecía de un mínimo de garantías hacia su defendido, lo que por su parte llevaría necesariamente a la indeterminación de los hechos y consecuente declaración de no responsabilidad disciplinaria alguna pese a que, tal y como lamentablemente sucede, se recondujera el reproche en el curso del expediente por falta grave a una participación en los mismos merecedora de sanción "leve".
La defensa del suboficial, como es sabido, se procura en su máxima extensión siendo que no sería admitida reprobabilidad alguna al brigada si no resulta absolutamente clara su participación en los hechos.
Es por ello que, una de tantas, terminan las actuaciones del expediente con la declaración de inexistencia de responsabilidad de tipo alguno, ni grave ni leve, atribuible disciplinariamente a la conducta y/o comportamiento del suboficial.
Es menester recordar que la actividad probatoria insuficiente que no desvirtúe la existencia de un hecho punible y la participación en él del acusado, es decir, el derecho fundamental a ser considerado inocente hasta que mediante prueba de signo incriminador y legalmente obtenidas se destruya esa presunción, tiene plena efectividad como garantía insoslayable del encartado, en este supuesto, del brigada comandante de Puesto.
Hacen escasamente dos días, se ha conocido de la resolución de inexistencia de responsabilidad quedando notorio y claro que no existió grave desconsideración del suboficial para con su subordinada, pese a la acción orquestada contra aquél en la busca de reproche disciplinario.
ASES vuelve a incidir en la necesidad de la valoración objetiva, acorde con la estimación de un determinado supuesto, y desde los primeros momentos en que le fueren evidenciados a la Autoridad competente, toda vez que ya son frecuentes las acciones de reproche dirigidas contra los suboficiales con un rigor que apunta hacia la ignorancia pletórica de quien acusa. Es obvio, que la razón y el sentido común revelaran los hechos tal y como en verdad ocurrieran, pero… ¿quién evita el mal trago al suboficial que, desde diversos frentes, se ve situado en el punto de mira?
SERVICIO JURÍDICO DE ASES-GC
Letrada Dª. Sara Isabel Jiménez Alonso
Correo electrónico: juridico@asesgc.com
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124