Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 06:59:59 horas

| 937

Las virtudes cardinales

La moderación y la prudencia pueden hacer y corregir muchas cosas (Carl Friedrich Zelter)

           Cuando en el año 2006 vio la luz la asociación de Suboficiales de la Guardia Civil (ASES-GC), lo hizo con una premisa, dignificar la escala de aquellos mandos intermedios que por circunstancias sobrevenidas y  también interesadas, la habían dejado enclaustrada en la más absoluta decadencia.


            Recuerdo con agrado cómo empezó a gestarse la idea de llevar a cabo un proyecto ilusionante, donde todos los Suboficiales se vieran reflejados, arropados e incluso imbuidos de la importancia de su pertenencia a un grupo que por sus características le hacía merecedor de su total confianza. Y para ello se  realizaron numerosas reuniones que, con nuestro presidente a la cabeza, iban esbozando lo que hoy es esta gran asociación; y no sin falta de dificultades y contrariedades, que también las hubo, y se solventaron de la manera más eficiente posible.


Y así fue y así nació lo que hoy conocemos como ASES-GC. Una asociación concebida para y por los Suboficiales, que ha servido y sirve de ejemplo en cuanto a la forma de desempeñar sus funciones dentro del Consejo de la Guardia Civil.


Decía Peter Drucker, considerado como el padre del management moderno, que “la mejor forma de predecir el futuro es crearlo” y para ello, ASES-GC se cimentó sobre esas virtudes cardinales tan importantes para una sociedad en general y la propia persona en particular, es decir, sobre la Justicia, la Prudencia, la Fortaleza y la Templanza.


Pero desde estas líneas quiero referirme especialmente a la segunda virtud, aquella que hace actuar de forma adecuada y con moderación. Porque es imprescindible que cada uno de los que componemos esta asociación hagamos de la prudencia nuestra compañera de camino, casi diría, que es fundamental la práctica de esta virtud para no caer en el radicalismo o en la temeridad.


Si de algo puede presumir ASES-GC es de actuar con prudencia ante situaciones y hechos que requerían de esa virtud y lo que no podemos hacer es radicalizarnos en nuestros pronunciamientos a nivel personal porque entre otras cosas iremos a contra corriente de la propia idiosincrasia de la asociación a la que pertenecemos. Ni todos los oficiales son malos ni todos los suboficiales son buenos, y así podríamos ir poniendo ejemplos a todos los niveles.


Lo que hagamos y deshagamos en nuestras relaciones sociales diarias, con el resto de los mortales que nos acompañan en el día a día, definirá mucho la grandeza de nuestras virtudes cardinales que, aún no sabiéndolas, el sentido común se encarga de redirigirlas, aunque ya sabemos que muchas veces el sentido común es el menos común de los sentidos. Hay que procurar por tanto, no ser demasiado viscerales y dejar de demonizar a todos aquellos que no pertenezcan a nuestra escala, pues no tenemos abierta guerra alguna contra ninguna. Si me apuran, diría, que debemos aprovecharnos de las fuerzas del contrario como si del judo o el aikido se tratara y ASES-GC para eso tiene cinturón negro.


De ahí la importancia a la hora de manifestar nuestras opiniones con la prudencia necesaria para no dejarnos llevar por el arrebato, la irritación, la alegría o el regocijo por unos hechos de los que tengamos conocimiento; y menos si lo hacemos en nombre de ASES-GC o dando a entender que es el sentir de la asociación a la que pertenecemos, aunque de la partida jugada hayamos salido vencedores o vencidos. Y esto no es incompatible con saber vender o disfrutar de la victoria, pues una cosa es alegrarse y manifestarlo y otra bien distinta mearse en la herida para que escueza, enseñando los dientes que luego te pueden romper.


Decía el general Sun Tzu en su Arte de la Guerra, que “la mejor victoria es vencer sin combatir, y esa es la distinción entre el hombre prudente y el ignorante”. Pues eso.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.