Un nuevo destino un nuevo impulso
La única solución que se les ha ocurrido a nuestros dirigentes para solucionar el espinoso asunto de las renuncias al ascenso a Brigada pasa por imponer la sanción de pérdida de destino a quien renuncie al ascenso.
No es una exageración. Esto es lo que se esconde detrás de la instauración de los periodos máximos de permanencia en los destinos cuyos detalles más íntimos se quieren imponer en una Orden Ministerial: solucionar las renuncias al ascenso que se están extendiendo a todos los empleos.
En efecto, la falta de expectativas profesionales y sobre todo la imposición a un régimen de destinos de una estructura militar de escalas y empleos, sin sentido en un cuerpo que realiza fundamentalmente misiones policiales, está extendiendo el modelo de renuncia a todas las escalas y se le quiere poner coto.
Se justifica diciendo que determinados destinos no pueden ser ocupados de forma permanente porque se adquieren vicios y se pierde la ilusión e impulso para hacer cosas nuevas, vamos que se acomoda. Quieren reorientar a los guardias civiles, sacarlos del laberinto y volverlos a poner en el camino correcto para que tomen un nuevo impulso que relance las unidades.
¿Qué nuevo impulso va a tener un guardia civil al que han cesado en su destino tras 15 años al llegar al nuevo destino?, ¿acaso somos máquinas programables?. O va a resultar que esto es una medida contra la corrupción. Esto es absurdo.
La falta de ideas es preocupante y sobre todo la salida que se apunta: la sanción. Siempre la imposición, este es el arte que mejor dominan. El palo y tentetieso, contundente y quien pueda que aguante. Esto no es como el muñeco, algún día se romperá.
No creo que sea casualidad que esta historia de no poder permanecer mucho tiempo en un mismo destino, recurrente en todas las leyes de personal, se quiera llevar a cabo precisamente ahora. Cuando al Gobierno apenas le quedan unos meses y está acorralado y cabizbajo aguantando los golpes.
No creo que sea la mejor guinda para despedir a un buen Director General, o es precisamente eso lo que se pretende.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16