Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Días de este evento:
Día Viernes, 24 de Abril de 2015

Nueva runión Asesgc Cataluña con el General Jefe de la Zona

Asesgc Cataluña se reune con su General

En la mañana del día 14 de abril de los corrientes, los Delegados Catalanes volvieron a reunirse por segunda ocasión con el Esxcmo.Sr. General, Jefe de la 7ª Zona de Cataluña, para manifestarle sus inquietudes:

En la mañana del día 14 de abril de 2015, previa solicitud del Delegado de ASESGC en Cataluña, los Delegados de dicha asociación: El Subteniente Roig, Delegado Autonómico y de Girona; el Brigada Hurtado, delegado de Lleida; y los Sargentos: Medina y Sepúlveda, delegados de Barcelona y Tarragona, respectivamente; se reunieron con el Excmo. Sr. General Jefe de la 7ª Zona de Cataluña, D. Gozalo Alonso, en su  sede de Barcelona; en la que también se encontraban el Sr. Teniente Coronel Solano, Jefe de la Plana Mayor y el Suboficial Mayor don Luis Alberto.

En un primer contacto, el General Gozalo saludó a cada uno de los Delegados, para a continuación realizar la presentación del Teniente Coronel y del Suboficial Mayor y darnos la bienvenida, agradeciendo la organización de dicha reunión; cediendo la palabra a los representantes de la Asociación.

En principio tomó la palabra el Subteniente Roig, dando una opinión personal sobre la aprobación de la nueva OG sobre la prestación del servicio, y la jornada y horario del personal de la Guardia Civil e incentivos al rendimiento, en el sentido de que considera que se empezó la casa por el tejado, ya que según todo indica, para aplicar dicha OG se necesitarán unos 15.000 efectivos más, ya que se reducirán las patrullas entre un 10 y un 12% y las investigaciones entre un 15 y un 20%, aproximadamente, lo que redundará en un perjuicio para la seguridad ciudadana, cuyos ciudadanos pagan con sus impuestos los servicios prestados y verán mermada su seguridad; que lo más lógico hubiera sido que antes se empezara a ampliar la plantilla, con más ofertas de empleo, con el fin de que cuando se empezara a aplicar dicha OG, disponer del personal necesario; el General Alonso contestó que estaba totalmente de acuerdo con dicha inquietud, y que además no se preveía un aumento de plantilla importante, para poder subsanar la deficiencia de personal.

Otra cuestión que le planteó fue, como es posible que haya diferencias en las nuevas Leyes de Personal del CNP y de la Guardia Civil, como por ejemplo que la G.C. exija para entrar en el Cuerpo la ESO y sin embargo en el CNP bachiller; que el CNP en la segunda actividad puedan desempeñar otros cometidos profesionales y en la GC haya que pedir autorización; que los Suboficiales de la GC tengan que pasar obligatoriamente a la Reserva a los 60 años y en el CNP puedan continuar hasta los 65 (todo el personal); que lo más lógico sería obligar a pasar unas pruebas físico-psíquicas y el que posea las condiciones correspondientes que pudiera continuar, tenga la edad que tenga;  que los subinspectores del CNP en el momento de alcanzar dicho empleo ya les equiparan con una carrera de grado y sin embargo en la GC únicamente no convalidad una parte de los créditos; porque se han publicado el doble de plazas, en la convocatoria actual, para el CNP que para la GC.. y finalmente algo que el Delegado de Girona hizo muy incapié por considerar que existe un gran agravio comparativo y es que el personal de información de las comunidades autónomas de las Vascongadas, Navarra y Cataluña cobrarán un 20% más del CD., en la productividad estructural, que supone unos 80 euros mensuales a la escala básica y unos 100 euros mensuales a los suboficiales, pero es más, al parecer, además cobrarán unos 200 € más en la productividad por objetivos, con lo cual la diferencia entre Policía Judicial e Información en dichas Comunidades Autónomas será de alrededor de 300 €  mensuales; esto traerán un gran malestar entre componentes de dichas especialidades evidentemente; a esto contestó el General Alonso que se había hecho para motivar al personal de información y que ya antes lo cobraban, claro pero eran únicamente los Grupos de Información de Zona y de las Unidades Centrales de Madrid.

Asimismo también existen agravios comparativos con el ejército, como por ejemplo que un subteniente militar al momento de pasar a la reserva pasan con el empleo de Teniente y en la GC no; contestando el Suboficial Mayor, que existe un estudio sobre este planteamiento y que el resultado final y ya decisivo es que todos los estamentos implicados en dicha resolución han contestado negativamente a dicha petición.

El General Gozalo dijo que el hecho de publicar más plazas para el CNP que para la GC., está relacionado con los presupuestos que controla Hacienda y que el único motivo es que, en el último año se han jubilado más policías que Guardias Civiles y lo único que hace Hacienda es publicar las vacantes del personal en función de los que se han ido.

El Delegado de Barcelona, entre otras cosas hizo referencia a la problemática para poder aplicar la nueva OG al personal del Servicio Marítimo, contestando el General Gozalo que ya están estudiando el tema para ver como pueden solucionarlo.

El Delegado de Lleida hizo incapié en la discriminación de los suboficiales de Policía Judicial y de Información, con respecto al resto del Cuerpo, en cuanto que a estos la citada O.G. los consideran mandos y sin embargo a estas dos especialidades los que están a cargo de Grupos de Comandancia simplemente son especialistas, por lo que seguiremos cobrando el mismo CES que los de la Escala Básica, a pesar de nuestra responsabilidad.

En el marco de su actuación, el General Gozalo reconoció la labor que realiza el Servicio de Información y la dificultad que se encuentra para recibir información, máxime en estos tiempos con la problemática del terrorismo jijadista, puesto que una base importante de dicha información son los distintos puestos territoriales que existen a lo largo del territorio español, pero claro en las Vascongadas y Cataluña, al tener el orden público y seguridad ciudadana las policías autonómicas, se pierde mucha información, para lo cual los correspondientes efectivos territoriales deben moverse y contactar con los ciudadanos para poder captar dicha información.

El Delegado de Tarragona hizo entrega al General Gozalo un informe del Grupo de Trabajo de ASESGC sobre la Ley de personal, con el fin de que dé su opinión sobre el mismo, en los próximos días.

La reunión finalizó, al cabo de 3 horas, con una breve resumen sobre la OG de prestación del servicio, y la jornada y horario del personal de la Guardia Civil e incentivos al rendimiento, por parte del General Gozalo, en la que dio a entender que quizás se podría utilizar alguna fórmula para que los servicios, que tanto prestigio han dado a la Guardia Civil en lo largo de los años de existencia, y siempre sin perjuicio para el personal del Cuerpo, no queden mermados y se pueda seguir siendo tan efectivos como siempre; pues redundará en beneficio de toda la sociedad; clausurando dicho encuentro y agradeciendo a los delegados presentes, la solicitud de dicha reunión y el haberle presentado las inquietudes de la Asociación de Suboficiales de la Guardia Civil, que destaca por su seriedad y el buen hacer.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.