Desastre multicefálico
Recuerdo como en nuestra reciente historia política, allá por los años 90, en este país era de sumo interés los distintos avatares por los que pasaba el partido socialista cuando por mor de sus estatutos internos dos destacados dirigentes, Almunia y Borrell, ejercían de forma compartida la dirección del partido. Los titulares de prensa aludían a esta situación como la Bicefalia del partido socialista. No estaba yo acostumbrado al término me resultaba llamativo.
Si se busca en internet pueden encontrarse explicaciones como ésta:
Bicefalia aplicado a la política, correspondería a un organismo que esté representado por dos personas que pueden actuar en conjunto o bien cada una actuar diferente en cuyo caso, ocurriría un desastre en la dirección de dicho organismo.
Pero, ¿y aplicado a nuestro benemérito instituto?
Pues creo que el prefijo “bi” quedaría en ridículo frente a la cruda realidad, “multi”, multicefalia sería mucho más apropiado. Y si para la bicefalia se aventuraba un desastre en el organismo, ¿qué cabría esperar para la multicefalia?, ¿un desastre reiterado?.
Pero bueno, bueno, ¿de dónde sale esa desmedida clasificación como multicefalia?. ¿Cuáles son los fundamentos de hechos en los que se apoya?.
¿Será porque aquí todo el mundo quiere su parcela de poder y no compartirlo, el que dicta normas se desentiende de la organización y viceversa?
¿Será porque las normas se interpretan en favor de intereses, digamos de clase?
Y lo de desastre reiterado, ¿a cuento de qué?.
No, no tiene nada que ver, que los cuarteles pasen la mayor parte del tiempo cerrados. Tampoco que unos profesionales que todavía conservan cierto prestigio social, llamados Guardias Civiles, se encuentren desmoralizados: índice de suicidios, bajas y aptos con limitaciones no prueban nada en ese sentido. Tampoco que el tiempo de respuesta ante una incidencia y de apoyos hacia otras patrullas se hayan incrementado alarmantemente, como el hecho de que el jefe de una unidad pequeña de investigación tenga ya definitivamente que olvidarse de investigar para reciclarse y convertirse en administrador de recursos humanos especialidad en gestiones de tiempos y horarios para jornadas laborales y ello con dedicación plena. ¿Decía que no?, ¿no será que va a ser que sí, que todo esto tiene ver con un desastre reiterado?.
Uhmmm, a ver si llega mi descanso semanal, desconecto y me revitalizo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16