Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 6886

SEMINARIO DE MANDOS TOLEDO

General Ulla; “Los tripletes no aportan nada a la mayor prolongación del descanso semanal y deben desterrarse”

[Img #3127]

El Seminario que las asociaciones de mandos de la Guardia Civil ASES y UO organizaron en Toledo para deatir y clarificar aspectos fundamentales de la nueva norma sobre jornada, contó con la participación del General de División Jefe de la Secretaria General Técnica de la Subdirección General de Personal Excmo. Sr. José Luís Ulla Rega verdadero artífice de la orden general de jornada y horario. No solo el General Ulla realizó una interesantísima ponencia, además admitió preguntas de los asistentes y participó en la mesa redonda aclarando todas las dudas que plantearon los presentes.

En particular destacó la interpretación de la excepción que contempla el artículo 14.1 a) dedicado al descanso diario cuando se refiere a la reducción a 8 horas consecutivas del descanso diario por razones organizativas de conciliación. En este aspecto de la renuncia individual al descanso diario de 11 horas argumentó que al tratarse de un derecho al descanso que pretende y persigue proteger la salud de los trabajadores no cabe esa renuncia aunque sea expresa y por escrito ya que ese derecho a la salud y la obligación de la administración de protegerlo prevalece sobre un hipotético derecho a la renuncia como parecían dar a entender esas “razones organizativas de conciliación”. Por tanto, todas las renuncias que se hagan por escrito serán denegadas.

Repitió el General Ulla en el Seminario la interpretación que la Dirección General da al “descanso diario de once horas con carácter general” en el sentido de que en el periodo de referencia, semanal o trimestral dependiendo de la jornada de trabajo de cada uno, los descansos diarios de once horas deben prevalecer sobre los descansos diarios de ocho horas (tripletes o dobletes). Existiendo esa superioridad numérica amplia, se cumpliría con el carácter general que establece la norma. El General indicó que “el triplete no aporta nada a la mayor prolongación del descanso semanal” y debe de desterrarse o reducirse a la mínima expresión. El doblete sería admisible como mal menor ya que propiciaría esa superioridad de los descansos diarios de 11 horas consecutivas.

Con respecto a la disponibilidad y su cómputo, el Jefe de la Secretaría Técnica de la Subdirección General de Personal indicó que las 33 horas mínimas de actividad que la norma establece para el personal con funciones de mando debe ser el límite del potencial de servicio salvo casos excepcionales y que ese es el potencial que debe figurar en la planificación. Es decir, que el cómputo de las 7 horas de la disponibilidad para atender incidencias que no requieran presencia física debe existir siempre.

El General Ulla destacó que todos los mandos de la Guardia Civil, excepto un reducido núcleo con altas funciones de dirección, tienen una jornada de referencia y se le aplican las disposiciones de carácter general.

En cuanto a la disponibilidad, el ponente dejó claro que no es una situación de servicio y por tanto, no exige una respuesta inmediata en caso de que se active y se deba de prestar un servicio de actividad. No ocurre lo mismo con la situación de localización de un servicio en prestación combinada en la que el tiempo de respuesta es de una hora y treinta minutos precisamente porque se está prestando un servicio determinado. En este contexto, los servicios de oficial de guardia o suboficial de servicio tienen un difícil encaje salvo que se nombren en prestación combinada y computando tanto los periodos de presencia como los de localización.

Los jefes de operaciones y de comandancia recibieron instrucciones sobre el particular en las reuniones mantenidas en Madrid los días 24 y 25 del pasado mes de febrero y serán distribuidas en un FAQ a las unidades que incluyen un modelo de cuadrante de servicio.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.