El intermedio
Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa. (Montesquieu)
Puede que haya pensado el lector, que el título se corresponde con la pausa que se realiza en un determinado acto o acción, pero no es así, en este caso me quiero referir a la figura del Suboficial como mando intermedio.
Allá por el año 1931, en lo que hoy es el día de la Constitución, se publicaba en el Diario Oficial del Ministerio de la Guerra el texto íntegro de la Ley que dos días antes había rubricado el Ministro D. Manuel Azaña Díaz y por la que se creaba el Cuerpo de Suboficiales del Ejército, si bien, no fue hasta 1934 con D. Niceto Alcalá-Zamora, a la sazón Presidente de la República y Don Diego Hidalgo Durán Ministro de la Guerra, que se incluiría a los Sargentos dentro de esta nueva realidad.
Integraban por tanto el Cuerpo de Suboficiales, los empleos de Sargento hasta el de subteniente, pasando por el empleo de Subayudante, figura que desapareció en poco más de dos años y medio y cuya divisa eran tres galoncillos de oro centrados en el interior de la bocamanga (Brigada y medio que diríamos).
Pero, ¿por qué se creó este Cuerpo de Suboficiales? La respuesta es sencilla, era necesario dotar de más autoridad a las Clases de Tropa de 2ª Categoría, diferenciándolas y convirtiéndolas en verdaderos auxiliares del Mando y todo ello con el fin de obtener la mayor eficacia posible de las Unidades.
Y en ello estamos y seguimos. Realizando esa difícil labor que representa ser el equilibrio entre dirección y ejecución, sin perder de vista nuestra condición de Jefes de Unidad y eslabón fundamental en la estructura jerárquica del Cuerpo, además de ser cabeza visible ante la sociedad a la cual servimos.
Pero para conseguir que los Suboficiales continuemos con la contribución al engrandecimiento del prestigio del Cuerpo, es necesario que se nos dé confianza, que se eliminen esos recelos que todavía ocupan muchos lugares dentro de las Unidades periféricas y se nos dote de autoridad. Esa autoridad que nace de la estrecha conexión y colaboración entre Mando superior y Mando intermedio, entre Oficiales superiores, Oficiales y Suboficiales.
Y no como hasta ahora viene sucediendo en algunas Unidades y pensamientos divinos allá por el Olimpo, donde más que colaboración es persecución, es cuestionamiento, es prejuicio, es intentar la separación absoluta de aquello que en el principio buscó lo contrario, el acercamiento.
Y no valen ya viejas retóricas de separación de castas, pues los empleos y la propia jerarquía del Cuerpo son más que suficientes para determinar quien es el “macho alfa” con quién tanto sueña alguno. En ese trance quiero que recuerde que la autoridad moral para el ejercicio del mando viene determinada entre otras cosas por el ejemplo, por el sentido de la responsabilidad, por la equidad y por último, por la aptitud para su ejercicio.
Espero que el Director General (cuya determinación por recuperar la figura del Suboficial como mando es incuestionable), tenga en cuenta que a los Suboficiales del Cuerpo se nos puede sacar mayor partido, no en vano nuestro grado de educación y preparación ha experimentado en los últimos años una subida espectacular y por tanto esta Escala vea reforzada su autoridad y nos devuelva el vigor que nos fue propio. Y estoy convencido de ello, porque es sabedor del valor de los Suboficiales como mandos, de su importancia en la misión que tiene encomendada la Guardia Civil, pero también espero que como sucesor del primer Inspector General del Cuerpo, continúe imponiendo definitivamente su autoridad sobre aquellos que con sus actitudes intentan carcomer a quienes sí han comprendido que los mandos intermedios son inexorablemente necesarios para implementar las estrategias y misiones que tiene encomendadas la Guardia Civil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16