Tanto tienes, tanto vales
ASES defenderá ante los grupos políticos de la Comisión de Interior del Senado la obtención de un grado universitario oficial o su equivalente, como suboficial de la Guardia Civil
Hasta el 11 de septiembre de 2014, fecha en la que finaliza el plazo de enmiendas y propuestas de veto, ASES tendrá la oportunidad de hacer llegar a los distintos grupos políticos de la Comisión de Interior del Senado, las propuestas que permitirían la obtención de un grado universitario oficial o su equivalente, dentro del propio sistema de enseñanza de la Guardia Civil, a los miembros de su escala de suboficiales.
Aunque no ha de negarse, el hecho de que existía una cierta satisfacción con el texto del Proyecto de Ley de Régimen del Personal, remitido por el Congreso al Senado, el pasado 31 de julio, nuevas informaciones externas, sobre distintos procesos normativos, como la homologación a grado universitario, de la enseñanza de formación de los subinspectores del Cuerpo Nacional de Policía, o la declaración de correspondencia con los niveles 2 (Grado) y 3 (Máster) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (en adelante MECES), para los antiguos títulos de diplomado y licenciado respectivamente (1), han ocasionado la necesidad de aprovechar la oportunidad del último estadio de tramitación parlamentaria, para evitar que los suboficiales de la Guardia Civil, vean como su carrera profesional o la calidad de ésta, sea postergada en pro de otras escalas de cuerpos de similares funciones.
Siendo conscientes de las limitaciones que imponen en nuestra regulación, la similitud de las escalas, categorías y empleos del personal de la Guardia Civil, con respecto a las Fuerzas Armadas, cuya única salvedad nominal es la escala de Cabos y Guardias a la que se aduce como constituyente de unas características propias, las propuestas de ASES sobre el texto legal que ahora se encuentra en el Senado, no pretenden cambios radicales, y en su lugar, éstos solo pretenderán adaptar el texto a la posibilidad cierta de que el propio sistema de enseñanza de la Guardia Civil, al finalizar la enseñanza de formación o mediante el curso de enseñanza de perfeccionamiento, conlleve para los suboficiales la obtención de estudios superiores universitarios o equivalentes al título de grado, del nivel 2 MECES (Grado) de los estudios superiores.
Dicha meta, posibilitaría una progresión natural de la enseñanza en el seno de la Guardia Civil, iniciada con el título de Técnico para los integrantes de la escala de Cabos y Guardias, el reconocimiento del nivel 1 MECES (Técnico Superior) a los cabos y a los suboficiales, previa, o a la incorporación de estos últimos a su escala, la obtención de un reconocimiento de nivel 2 MECES (Grado) o equivalente para los suboficiales, y el reconocimiento para la enseñanza de formación para la incorporación a la escala de oficiales, por ingreso directo, promoción interna o cambio de escala, de un nivel 3 MECES (Máster) o equivalente, del sistema educativo español.
(1) Proyecto de Real Decreto por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación, declaración de equivalencia a titulaciones y a nivel académico y convalidación de títulos extranjeros de educación superior a los títulos o niveles españoles, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles 2 ó 3 del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de arquitectura, ingeniería, licenciatura, arquitectura técnica, ingeniería técnica y diplomatura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16