ASES denunciará ante la Inspección de Personal y Servicio de Seguridad la falta de seguridad y salud en el trabajo de los suboficiales
ASES mantendrá en Septiembre una entrevista con la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad del Ministerio del Interior en el marco de la fase de recopilación de información ya que esta entidad tiene previsto realizar una inspección al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Guardia Civil próximamente.
Entre las cuestiones que ASES planteará a la Inspección de Seguridad y Servicios de Seguridad está el incumplimiento reiterado de la Directiva Europea 2003/2008 relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo ya que esta Directiva se fundamenta en el artículo 137 del Tratado de “proteger la salud y la seguridad de los trabajadores”.
En efecto, ASES entiende que la Guardia Civil está incumpliendo las medidas referentes al descanso diario y al establecimiento de una jornada de trabajo específica y concreta, lo que implica un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores afectados.
A pesar de que la Guardia Civil ya tiene abierto un expediente de infracción por este concreto asunto desde enero de 2013 todavía no ha dado una respuesta eficaz en este punto y las normas particulares siguen profundizando en este incumplimiento de la normativa comunitaria que refuerza la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores.
ASES plateará también la situación de acoso laboral a que se ven sometidos muchos suboficiales de la guardia civil y la ineficacia del protocolo de acoso laboral y sexual puesto en marcha por la Dirección General del Cuerpo. ASES ya ha denunciado en el Consejo que denuncias de acoso han acabado en sanción para el denunciante al no poder probar los hechos denunciados. Todo el mundo sabe que la dificultad de la prueba en estas situaciones de acoso convierte muchas de estas conductas en impunes y mucho más en una organización jerarquizada.
Incumplimiento de la normativa europea sobre riesgos laborales
Es necesario recordar, que la Comisión Europea ha llevado a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por no aplicar plenamente a los miembros de la Guardia Civil la Directiva de la UE que establece normas básicas de protección de la salud y seguridad de los trabajadores.
La Comisión considera que España no ha asegurado adecuadamente el nombramiento de personal cualificado para comprobar que se ponen en marcha medidas de protección de la salud y de la seguridad en todos los lugares de trabajo de la Guardia Civil y que en algunos lugares de trabajo de la Guardia Civil, las obligatorias evaluaciones de riesgos no se han llevado a cabo.
El incumplimiento de estas disposiciones hace que muchos guardias civiles se vean expuestos a riesgos de lesiones u otros peligros para la salud.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16