Una sentencia ordena el pase a retiro a un suboficial que había sido catalogado como apto con limitaciones
Por Real decreto 1370/2009, de 13 de agosto, se modificó el RD 944/2001, de 3 de agosto por el que se aprueba el Reglamento para la determinación del a aptitud psicofísica de las Fuerzas Armadas, de aplicación a la Guardia Civil, en el sentido de introducir la figura de una especie de asesores especializados, externos y competentes en materia de salud en el Cuerpo. Desde el primer momento, Gabinete Jurídico Suarez - Valdés vino denunciando que dicha medida constituía una auténtica vulneración de los derechos de los Guardias Civiles a ser evaluados, en cuanto a sus capacidades psicofísicas, por órganos independientes de la sanidad militar, entendiendo que dichos asesores especializados serían utilizados a su antojo, para retirar o mantener en el cuerpo a la fuerza a personal con patologías leves o severas, respectivamente.
Fue dicho y hecho, tan pronto como entró en vigor la modificación operada por el nuevo reglamento, se produjo una auténtica avalancha de resoluciones que declaraban aptitudes con limitaciones por motivos psicológicos, amparada por los dictámenes de ese supuesto órgano especializado de sanidad, en las cuales, los suboficiales de la guardia civil que tuvieron la mala suerte de tropezar con esta norma, se vieron avocados a pasar el resto de su carrera profesional en un limbo jurídico en el cual no se les permitía desarrollar apenas ninguna labor en la Guardia Civil, pero se les obligaba a permanecer prestando servicio.
En un primer momento el Tribunal Supremo declaró nulo el Real decreto 1370/2009, de 13 de agosto, por un defecto de forma en la tramitación del mismo. Ahora, el servicio jurídico de ASES Gabinete Jurídico Suárez-Valdés le ha puesto la puntilla a la modificación operada.
Nuestro afiliado padecía una grave enfermedad psiquiátrica que le mantenía en situación de baja laboral. Sin embargo, por resolución de la Subsecretaría de Defensa se acordó la aptitud del mismo para el servicio, con limitaciones, para uso de armas, atención al ciudadano, conducción de vehículos, destinos que supongan estrés y destinos que supongan decisiones autónomas. Como quiera que la relación de limitaciones recogida en la resolución de Subsecretaría convertía a dicho suboficial en un auténtico zombi con galones al que no se permitiría hacer ningún tipo de trabajo y como quiera que el dictamen del órgano especializado, resultaba incongruente con la situación psicológica real del mismo, es por lo que Gabinete Jurídico Suárez-Valdés, recurrió de inmediato dicha resolución.
En fechas recientes el Juzgado Central de la Audiencia Nacional nos ha dado la razón, reconociendo el derecho del recurrente a ser pasado a retiro por insuficiencia de condiciones psicofísicas, apartándose de lo dictaminado en el arbitrario informe evacuado por el órgano especializado de sanidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16