Imputado el Coronel Jefe del Acuartelamiento de Valdemoro por homicidio imprudente
El subteniente de la Guardia Civil Francisco Morcillo Moya, de 61 años, falleció a consecuencia de la explosión ocurrida en el sótano del edificio MACEN ubicado en el acuartelamiento de Valdemoro.
La familia del
fallecido se ha personado en la causa seguida, en esclarecimiento de los hechos,
ante el Juzgado de Instrucción nº 1 de Valdemoro. Según denunciaron los hijos
del fallecido ante el Juzgado, la versión dada por la Guardia Civil en un primer
momento, no se ajustaría a la verdad de los hechos acaecidos, ya que su padre no
estaría dando ningún tipo de clase sobre explosivos, sino intentando evacuar las
instalaciones, una vez detectado el inicio del fuego desatado, al encontrarse en
situación de reserva y no tener encomendadas esas funciones formativas, que
estaban siendo desarrolladas en ese momento por otros dos miembros del
Cuerpo.
Consultado Antonio Suárez-Valdés, letrado defensor de la familia y que ejerce la acusación particular, el mismo denuncia igualmente que en la edificación donde se produjo la explosión, se encontraba ubicada una instalación de alto riesgo como es el almacén de explosivos de los Tedax y de la unidad NRBQ y el depósito judicial de explosivos, que carecía presuntamente de las medidas de seguridad necesarias para este tipo de instalaciones. Según informaciones recabadas, dichos depósitos llegaban a albergar periódicamente significativas cantidades de explosivos, por lo que necesariamente debieran de haber precisado una adaptación a la normativa sobre seguridad de almacenes de explosivos, que al parecer no se producía. Según se desprende del estudio de los planos del edificio, la instalación, que se encontraba ubicada en los bajos de una construcción sobre la que trabajaban cientos de agentes, carecía presuntamente de las condiciones estructurales adecuadas, no contaba con salida de emergencia, extinción automática de incendios, detectores de incendio y las bocas de incendio no funcionaban, lo cual obligó a los bomberos a tener que extinguir el incendio provocado utilizando el agua de una piscina cercana, con el consiguiente riesgo para las decenas de ocupantes del citado edificio.
Todos estos hechos hacen que, dada
la alta ocupación del edificio donde se produjo la explosión, el siniestro
hubiera podido convertirse en una auténtica masacre, ya que la explosión habría
sido de tal magnitud que habría llegado a romper el forjado superior de la
planta y la totalidad de la tabiquería de las zonas adyacentes, amén de provocar
un incendio de importantes dimensiones. Es mas un grupo de alumnos que se
encontraban junto al almacén donde se produjo la deflagración, tuvieron que ser
evacuados por una ventana trasera, cuyas rejas se tuvieron que romper por los
agentes presentes en el exterior, viviéndose momentos de absoluta angustia.
Según el croquis de las instalaciones acompañado por la familia a la causa, el Subteniente Morcillo Moya, que padecía la enfermedad de párkinson que reducía su movilidad, habría fallecido aplastado por la onda expansiva de la explosión cuando intentaba evacuar su oficina, ubicada al fondo de la instalación y sin que le hubiera dado tiempo material para ponerse a salvo, dada la longitud del recorrido de evacuación.
Inicialmente el juzgado de instrucción incoo diligencias previas pero por auto de fecha 31/10/2010 acordó el sobreseimiento de la causa, sin tan siquiera tomar manifestación a aquellos que indiciariamente apuntaban como responsables del incumplimiento de las medidas de seguridad en el recinto donde se produjo la explosión. Recurrido en apelación dicho auto ante la Audiencia Provincial de Madrid, la misma ha acordado revocar el acuerdo de sobreseimiento de la causa, devolviendo la causa al juzgado para que se tome declaración como imputado al Coronel Jefe del Acuartelamiento de la Guardia Civil de Valdemoro. Según informa Antonio Suárez-Valdés, abogado de la familia del fallecido, el auto de la audiencia provincial de Madrid, considera que existen indicios racionales para entender que por parte del responsable del Acuartelamiento de Valdemoro, pudiera haberse cometido presuntamente un delito contra las normas de prevención de riesgos laborales en concurso con otro de homicidio imprudente, por lo que el Coronel Jefe de dicho acuartelamiento, deberá declarar ante el juzgado en condición de imputado. Según dicho letrado, la audiencia provincial considera que en la causa existen indicios suficientes para considerar que en el caso de autos no se habrían respetado las mas mínimas normas de seguridad que deben regir en lugares donde se almacenan sustancias explosivas e incendiarias como era el almacén donde se produjo el incendio y posterior deflagración que acabó con la vida del Subteniente Morcillo
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16