La Guardia Civil fijara una jornada de referencia para los mandos y unidades de investigación de 40 horas semanales
La
nueva regulación de la jornada que se está llevando a cabo en un grupo de
trabajo en el ámbito del Consejo de la Guardia Civil con los representantes de
las asociaciones profesionales traerá cambios importantes.
Las unidades de investigación (policía judicial, información y área de investigación de PPL) y los mandos territoriales hasta nivel de compañía tendrán una jornada semanal de referencia de 40 horas semanales en cómputo trimestral. La superación de está jornada de referencia dará lugar a la percepción de sobreesfuerzos tal y como sucede ahora con los miembros de la Escala Básica que seguirán teniendo una jornada de referencia de 37,5 horas semanales en cómputo mensual. Este grupo aglutina a casi trece mil guardias civiles.
Los descansos semanales para el régimen especial, donde se incluirán las unidades de investigación y los mandos, tendrán un periodo de referencia de 14 días en vez de siete días. Si una semana no se puede descansar por necesidades del servicio la semana siguiente habrá que descansar el doble, cuatro días seguidos.
Por otra parte, pasarán a formar parte de este régimen especial suboficiales que ejercen mando de unidad aunque no sea territorial y que ahora no estaban encuadrados en ninguna modalidad de estructural, como los jefes de las planas mayores o los del COS. A cambio se les incluirá en una modalidad de productividad estructural con el 100% de cobertura.
La Dirección General es reacia a regular en esta norma de jornada y horario la actividad a realizar por los mandos, las condiciones de servicio. Esta circunstancia puede lastrar la postura de ASES en cuanto al apoyo a la norma, ya que es fundamental conocer cómo se llevara a cabo ese sobreesfuerzo horario y no dejarlo en el limbo. Queremos evitar a toda costa quedar entre dos regimenes de servicio con la indefinición y problemas de relación que esto genera con los mandos superiores. Hay que valorar también las situaciones de localización y de guardias combinadas de las que no se ha apuntado nada.
Queda por ver la letra pequeña, por ejemplo la cuantía de los sobreesfuerzos por superación de la jornada de referencia y el cómputo de los días de reducción unitaria de la jornada en siete horas y media en determinados días como los 14 festivos anuales, los permisos de SS y Navidad o los asuntos particulares.
Queda también por determinar la situación del resto de suboficiales que no ejercen mando de alguna unidad, territorial o no, ya que consideramos que su responsabilidad y especial posición como mandos subordinados en las unidades debe ser retribuida.
Para finales del primer trimestre de 2014 puede haber nueva orden general sobre este asunto de la jornada y el horario de servicio y nuestro apoyo dependerá de las circunstancias apuntadas; regulación clara de la actividad a realizar y cómo hacerla para las unidades de investigación y mandos e inclusión en estructural de los suboficiales con CES básicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16