Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 1874

TU ESPECIALIDAD CUENTA, CONTAMOS CONTIGO

ASES organiza el primer foro para suboficiales de la Agrupación de Tráfico

[Img #2733]El próximo 23 de noviembre, se va a celebrar en Madrid el Primer Foro de Trafico para Suboficiales de la Guardia Civil. Acto monotemático organizado por la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC), única asociación que representa a toda la escala de Suboficiales en el Consejo de la Guardia Civil, órgano colegiado de asesoramiento para mejorar las condiciones profesionales y el funcionamiento del Instituto armado. En este Foro se van a analizar los problemas fundamentales de los Suboficiales en esta especialidad de Tráfico.

Con el objeto de poner en situación a quienes no conocen lo que es el servicio de los Suboficiales en la Agrupación de Trafico, quiero ponerles en antecedentes de la labor y desempeño que realizan estos Suboficiales. Sé que me quedarán en el tintero algunos aspectos, pues mi conocimiento abarca una parte muy pequeña de todo el entramado que representan los distintos servicios que realizan cada uno de los Suboficiales en cada una de las unidades de las que cuenta la Agrupación de Trafico por toda la geografía española. Van de antemano mis disculpas por mis posibles omisiones.

No puedo comenzar de otro modo sino es, analizando la que creo, es la figura más importante del Suboficial en la Agrupación de Tráfico. Y no podía ser otra que la figura del Jefe de Destacamento. Si el Comandante de Puesto lo es para la Seguridad Ciudadana, el Jefe de Destacamento existe para la Guardia Civil de Tráfico. Pieza clave en el funcionamiento de esta especialidad, pues tiene encomendadas las misiones de mando, jefatura, supervisión y liderazgo en los Destacamentos de menor entidad (que si bien no lo son de menor trabajo), si quedan relegados a un segundo plano, pues los mismos no son dirigidos por un Oficial, estando generalmente ubicados en ciudades o pueblos distintos de los grandes núcleos de población, pero que en la mayoría de los casos, no son diferentes en cuanto a su nivel de trabajo, número de personal o conflictividad.

Citando las palabras del Sr. Director General del Cuerpo en referencia a la figura del Comandante de Puesto, “se encuentra al frente de la unidades fundamentales de la organización territorial de la Guardia Civil, siendo notorio sinónimo de entrega y dedicación al servicio”.  También el Jefe de Destacamento podría incluirse en este epígrafe mencionado por el Señor Director, pues es el Suboficial Jefe del Destacamento el responsable del funcionamiento de su unidad y por tanto el que debe rendir cuentas de las estadísticas hoy en día tan referidas y utilizadas a todos los niveles.

El Jefe de Destacamento, debe llevar al día los no pocos asuntos burocráticos que se le exijan, la pauta, la correspondencia y la cumplimentación de atestados y denuncias. Debe tener perfecto y permanente conocimiento del estado y disponibilidad del material adjudicado a su unidad, material que va desde un simple bolígrafo o silla de despacho, hasta el más complicado aparato de detención del grado de alcoholemia, pasando por motocicletas y otros vehículos. A la vez debe ser un líder y mando para sus subordinados, debiendo conocer al cien por cien a cada uno de los componentes que completan su unidad, para así poder llevar perfectamente el cuadrante de servicio, al cual debe emplearle las horas correspondientes, generalmente horas que son detraídas del tiempo para conciliar su vida familiar. Debe realizar cuantos informes sean requeridos por las distintas Autoridades, como igualmente debe diseñar unos planes de actuación para cumplir los objetivos marcados por la Dirección General de Tráfico en cuanto a la vigilancia de carreteras y disminución de la accidentalidad, siendo un perfecto conocedor de su demarcación para poder establecer los mejores puntos de control de las conductas no compatibles con la conducción, los cuales debe de establecer cada fin de semana siendo él mismo, parte integrante de los operativos a desarrollar. Por ultimo debe realizar la mayoría de sus servicios operativos en motocicleta, pues su especialidad; “motorista” así le define. Sin olvidarnos de la atención permanente al teléfono oficial corporativo para atender cualquier incidencia que se pueda plantear dentro de su demarcación territorial.

Generalmente y a diferencia de lo anterior, en los Destacamentos mandados por un Oficial, existen al menos otros dos Suboficiales, a los cuales les es delegado por parte del mando, ciertos cometidos o responsabilidades como pueden ser el control del material y vehículos, la realización de informes y tareas burocráticas, el funcionamiento de los equipos radar o de transportes o hasta en la mayoría de los casos, la realización del cuadrante, aliviando sin duda la carga de trabajo al Oficial Jefe de Destacamento.
Estos Suboficiales, además de lo mencionado anteriormente, desempeñan su cometido como un componente más del Destacamento, realizando servicios rutinarios de patrulla o coordinados de ocho horas. A ellos se les encarga la realización de informes sobre puntos negros, carreteras, pruebas deportivas e incidencias viarias. En sus servicios operativos como mandos que son, deben impulsar los servicios y coordinar cualquier incidencia grave que se produzca en su demarcación como son accidentes, cortes de circulación, incidentes con usuarios, etc. Son estos suboficiales, los que en la mayoría de las ocasiones asisten a los accidentes con victimas mortales, al igual que también tienen presencia en los accidentes propios del Cuerpo, por delegación del Oficial encargado. Son los responsables de cada uno de los dispositivos de control que se realizan en las carreteras, especialmente los establecidos cada fin de semana. Igualmente sirven de suplencia al Oficial Jefe en el mando del Destacamento en las ausencias de este. Como no podía ser de otra manera, a estos Suboficiales, al igual que a los Guardias Civiles, también se les exige alcanzar unos “niveles de actividad  profesional acorde con el nivel alcanzado por su Unidad”.

Otra figura singular dentro de la Agrupación y que es desempeñada exclusivamente por Suboficiales, es el Coordinador de los Equipos de Atestados, que no es otro que el responsable del funcionamiento de estos equipos, desempeñando el mando y responsabilidad de una especialidad tan delicada como es la realización de los atestados, investigación e informes de los accidentes. Generalmente este Suboficial manda y supervisa a los propios componentes de su Unidad, a la vez que coordina otros tantos de distintas unidades donde se hayan enclavado otros Equipos de Atestados en cada Subsector. Es el encargado a realizar los informes y diligencias en accidentes de especial interés o de gran repercusión social, como pueden ser accidentes de vehículos de gran ocupación o mercancías peligrosas. Atiende innumerables consultas efectuadas desde cualquier tipo de Unidad en base a accidentes del Cuerpo u otros siniestros, incluso fuera de su horario laboral, siendo un nexo de unión y unificación de criterios en las actuaciones judiciales de todo el Subsector, al ser el encargado de los múltiples contactos que debe realizar con Autoridades Judiciales y Fiscalía.  

Ahora quiero mencionar a unos Suboficiales de la Agrupación de Tráfico, enclavados en el subsector, que por su función o cometidos se le ha venido denominando a los largo del tiempo de muy distintas y variadas formas, debe ser por lo variado de su responsabilidad, lo tan variado de su denominación, me refiero al Auxiliar de Automovilismo, Encargado de Material, Suboficial de Apoyo, Encargado de Aparatos Especiales, Jefe de Logística, etc. Estos Suboficiales exclusivamente, son los responsables del perfecto funcionamiento del material, equipo, vestuario y vehículos del Subsector, ahí es nada. Cuando hablo del material de un Subsector, me refiero a una cantidad ingente de aparatos especiales a los cuales se les ha de efectuar una serie de revisiones y calibraciones periódicas reglamentarias, como es el caso de alcoholímetros, radares o básculas. Me refiero también a un número elevado de vehículos oficiales, los cuales deben de estar al cien por cien en cuanto a su estado, uso, mantenimiento, puesta a punto y revisión. Unos medios o módulos de servicio que van a ser pieza fundamental en la seguridad, a la hora de prestar su servicio cada componente de la Agrupación en carretera en el momento de jugarse la vida al actuar ante un incidencia viaria, como son las señales, hitos, conos y demás dispositivos de señalización. Un equipo individual que puede ir desde linternas hasta bastones policiales, cámaras fotográficas, radioteléfonos o teléfonos móviles o la dotación para cada componente del Subsector de su vestuario, prendas técnicas o uniformidad. Igualmente es el responsable del taller de radiocomunicaciones y GATI y del taller mecánico, incluyendo tanto el personal para estos servicios, como la gestión y control de los recambios y accesorios para cada uno de estos talleres.
Otro cometido desempeñado exclusivamente por un Suboficial es la del Coordinador de los Equipos de Radar y Transporte del Subsector. Este se encarga de gestionar el apoyo a prestar por parte del Subsector a los distintos Destacamentos en Operaciones Especiales o acontecimientos extraordinarios, siendo el coordinador que elabora los distintos planes de actuación entre los Equipos Radar y Equipos de Transportes de los Destacamentos y los de Plana Mayor. 

Por ultimo quiero hacer mención a los Suboficiales encargados de las Oficinas de la Plana Mayor, en quienes recae toda la labor burocrática, siendo responsable de que cada documento que entra o sale del Subsector tenga su correcta tramitación.

Aquí he querido presentar a grandes rasgos lo que son los distintos cometidos que realizan los Suboficiales de la Agrupación de Trafico en un Subsector, sus necesidades, sus demandas, sus reclamaciones y sus desvelos, las podremos conocer en este Foro que ASESGC organiza.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.