Las asociaciones profesionales de guardias civiles se unen para rechazar la modificación del régimen disciplinario
Las asociaciones de guardias civiles que firman la declaración, todas las representativas excepto APROGC, se pronuncian contra el contenido de las enmiendas que el Grupo Parlamentario Popular, pretende incluir en el Régimen Disciplinario de la Guardia Civil, utilizando para ello, el trámite parlamentario del régimen sancionador de las Fuerzas Armadas.
Tal y como tuvo ocasión de pronunciarse el Consejo de Estado, estas disposiciones deberían tramitarse a través de una iniciativa legislativa distinta al proyecto donde pretende incluirse. Cuestión lógica si se pretende cumplir con el régimen estatutario propio para la Guardia Civil, que marcan leyes y tribunales de justicia.
No acaban aquí los severos reproches que el informe del Consejo de Estado hace a las serias limitaciones, a los derechos fundamentales de libertad de expresión, de reunión y manifestación, y en suma, de asociación profesional, que ahora pretenden imponerse por medio de esta iniciativa legislativa, y que amenazan de forma importante, el régimen de interlocución entre la Administración y las asociaciones profesionales del Cuerpo, que con tanto esfuerzo se está construyendo.
Las organizaciones firmantes por tanto, consideran que estas enmiendas deben ser rechazadas porque sólo persiguen volver a situar a los guardias civiles en estados de ciudadanía que no se corresponden con un cuerpo policial moderno, al servicio de la sociedad, en garantía a su vez de sus derechos y libertades, y en el cual las asociaciones profesionales juegan y han de jugar un papel importante en la defensa y reivindicación de los derechos profesionales, económicos y sociales de los guardias civiles y para la mejora del servicio público de seguridad.
ASESGC no apoya en esta ocasión la modificación normativa del Régimen Disciplinario de la Guardia Civil porque entiende que la recuperación de la potestad disciplinaria por parte de los suboficiales, una de las modificaciones que se pretende realizar, carece de sentido en un contexto de abandono de la defensa del modelo de mando que la Asociación ha iniciado por los incumplimientos reiterados en muchas comandancias de las normas sobre autonomía funcional de los mandos de unidad y la nula respuesta por parte de la Dirección General.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16