Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 13607

La Guardia Civil partirá de las 43 horas máximas semanales en la negociación de la jornada laboral con las asociaciones profesionales


[Img #2664]Así lo ha anunciado hoy el Director General de la Guardia Civil a los presidentes de las asociaciones profesionales representativas a los que convocó de urgencia en pasado viernes.

 

Habían saltado todas las alarmas en ASES cuando en el grupo de trabajo sobre jornada y horario celebrado en Madrid la pasada semana se anuncio sorpresivamente que se establecía una jornada semanal máxima de 48 horas y que además el borrador iría al Consejo de la Guardia Civil de forma inmediata para convertirse en una Orden General. Esto ya ha cambiado y la jornada máxima se negociará desde las 43 horas semanales.

 

ASES ya manifestó en el grupo de trabajo su inasistencia a próximas reuniones e incluso al propio Consejo en que se aprobara esta norma si no se daba marcha atrás, además ya había anunciado que abandonaba la defensa del modelo de suboficial como mando ante los continuos incumplimientos de esta normativa sobre jornada y horario y pediría el pase al régimen general de los suboficiales.

 

ASES ha denunciado en diversos foros que la reforma perjudica especialmente a los mandos de unidad y a las unidades de investigación ya que el establecimiento de una jornada máxima unido al hecho de que no tienen una jornada de referencia les coloca en una situación fáctica de aumento de jornada sin retribución ya que ésta depende de la asignación arbitraria y discrecional de la productividad.

 

El Presidente de ASES ha dicho al Director General que no sólo era inaceptable esa jornada máxima de 48 horas. Hay otras cuestiones en la Orden General como la nueva situación de localización que representa un grave escollo para llegar a un acuerdo en la regulación de la jornada de los mandos y las unidades de investigación. Esta situación sería compatible con el descanso semanal y tendría al pie del cañón permanentemente a estos guardias civiles incluso en los descansos. Tampoco contarían las horas realizadas.

 

Arsenio Fernández de Mesa también ha dicho que el grupo de trabajo se reunirá “todas las veces que haga falta” y que se llegará a un texto “satisfactorio para todas las partes”. Las prisas iniciales se diluyen y dan paso a la reflexión y a la interlocución.

 

El último ajuste dispuesto por el Director General es que  el grupo de trabajo que fue presidido por un Teniente Coronel de la Dirección Adjunta Operativa pase a la Secretaría Técnica de la Subdirección General de Personal a cargo del General Ulla Rega.

 

El grupo se reunirá de nuevo el martes de la semana que viene para comenzar la reforma de la jornada y horario con una referencia máxima de 43 horas de jornada semanal en vez de las 48, y podrá abarcar aspectos que van más allá de lo exigido por la Comisión Europea.

 

ASES considera importante esta decisión del Director General y la valora muy positivamente, pero advierte que no vale sólo con dejar en 43 horas la jornada máxima, es necesario eliminar la situación de localización, clarificar los descansos semanales y diarios, dejar sin efecto la posibilidad de nombrar dispositivos operativos rutinarios a los jefes de unidad y ligar la reforma de la jornada a la productividad. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.