Elecciones al Consejo
Ciudad Real apuesta por ASESGC.
En plena campaña de elecciones al Consejo, un nutrido número de suboficiales acude a la llamada de ASES con una idea clara sobre el sentido de su voto.
ASES
se configura como la única Asociación que asume la responsabilidad de la
defensa eficaz y comprometida de los intereses económicos y profesionales
del Suboficial.
Como propio del momento electoral en el que nos encontramos, el representante de la Asociación en la provincia, tras denotar la importancia de las elecciones al Consejo y desde el convencimiento de que este órgano colegiado es el lugar idóneo donde materializar la defensa de aquellos intereses; durante la tarde del día de ayer, 14 de mayo, ha informado a los asistentes, socios y no socios, de los logros alcanzados durante estos cuatro años para nuestra Escala, a saber, la O.G. 4/2010 sobre jornada y horario; la 6/2011 que regula el sustituto del mando en los descansos; la 5/2012 que crear ex novo dos modalidades E-17 y E-18 y atribuirles el 100% de cobertura del catálogo de puestos de trabajo, además de hacerlas estancas con respecto a las demás modalidades; la 9/2012; la Circular 1/2013; hasta cuatro renuncias al ascenso y adaptación de los tiempos de permanencia para acceso a la Escala de Oficiales de los Suboficiales; R.D. 1516/2011 reduciendo de cinco a cuatro el tiempo mínimo de permanencia en el empleo de Sargento 1º para el ascenso a Brigada; Orden PRE/10/2013 y la Orden PRE 1983/2012.
De igual modo, el Delegado provincial ha expuesto a los presentes el programa electoral de ASESGC al Consejo de la Guardia Civil y aquéllas cuestiones que serán abordadas y defendidas durante los próximos cuatro años de alcanzar la confianza de los Suboficiales.
A decir de la campaña “Ningún suboficial sin estructural” se insiste en la necesidad de conseguir que a todos los Suboficiales se les retribuya la responsabilidad inherente a su condición de Mando. En este evento, ASES ha recabado la firma de aquéllos que desean sumarse a esta iniciativa, mereciendo destacar que, con independencia del puesto de trabajo desarrollado, todos los Suboficiales presentes han querido dejar su firma para constancia.
Una vez más, a instancia de los asistentes y como un problema local, de esta Comandancia, han expresado su malestar al respecto de la controvertida figura del coordinador de incidencias. Bien es cierto que, desde la entrada en escena del sustituto, con una labor retribuida en los periodos de ausencia del mando titular de una Unidad, no tiene mucho sentido el Suboficial coordinador, pues se ha de residenciar en el sustituto la continuidad del mando. Tanto es así, que son ya varias las Comandancias en las que ha caído en desuso esta figura.
Para finalizar, al personal asistente se le entregó una “guía práctica de disciplinario” y, para aquéllos que no son socios o pertenecen a otra Asociación, un seguro de haberes y de defensa penal gratuito hasta fin de año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149