Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 2927

La Guardia Civil ha pospuesto la convocatoria de vacantes de Sargento por una sentencia que anula los destinos de libre designación


Primero de todo resulta necesario aclarar que la sentencia responde a una demandan de la Unión de Oficiales Profesional (UO) a raíz de una convocatoria de vacantes de alférez del año 2010. ASES no ha recurrido ninguna convocatoria de vacantes.

 

Explicación de la sentencia

 

Por aplicación directa del Real Decreto 1250/01 que regula los destinos en la Guardia Civil, son destinos de libre designación los de Oficiales Generales, Mando de Unidad, Servicio y Centro Docente ejercido por Coronel o Teniente Coronel y Subdirector-Jefe de Estudios de los centros docentes.

 

También pueden ser de libre designación aquellos otros que exijan una especial responsabilidad y confianza y así se determinen en una Orden Ministerial, que todavía no se ha publicado.

 

El Real Decreto ha derogado los destinos de libre designación tal y como se recogen en las Ordenes Generales de la Guardia Civil de 1985 y 1986, en las que se basan las convocatorias de destinos de esta categoría y que la sentencia considera implícitamente derogadas.

 

Había una previsión de convocatoria de vacantes de sargento de provisión por el sistema de libre designación y de antigüedad para el día 12 de marzo que no se ha publicado a la espera de una valoración jurídica de la sentencia y su afectación a futuros procesos de asignación de vacantes. Si las convocatorias de vacantes que se anuncien de libre designación pueden ser anuladas aplicando la doctrina de esta sentencia, resulta prudente ver y valorar el alcance de la misma.

 

Postura de ASES, propuestas.

 

ASESGC quiere mostrar en primer lugar, y así se ha hecho ya saber al Director General, Director Adjunto Operativo y al Subdirector General de Personal, su preocupación por los cientos de suboficiales que están pendientes de esta convocatoria de vacantes y que ven frustradas sus expectativas de destino casándoles daños y perjuicios, de muy difícil reparación en algunos casos. Hay que recordar que esta convocatoria de vacantes arrastra una demora de cinco meses y si hubiera salido en su momento no se habría visto afectada por la sentencia.

 

En segundo lugar, que se deben ponderar adecuadamente los efectos de la sentencia y no ofrecer vacantes que pueden ser posteriormente anuladas y provocar perjuicios aún mayores. Una eventual convocatoria de vacantes por el sistema de libre designación, manteniendo los criterios actuales que han sido desautorizados por el Tribunal, podría ser impugnada por otros suboficiales que no han visto cumplidas sus expectativas de destino y anulada posteriormente ya que ha quedado sin cobertura legal el sistema de libre designación.

 

También es cierto que la situación no se puede mantener ni a largo ni a medio plazo por la cantidad de intereses que hay en juego.

 

Los destinos de antigüedad no se han visto afectados por la sentencia que anula la libre designación y sin embargo también se han pospuesto. La Dirección General considera que los destinos de antigüedad están concatenados y afectados con los de libre designación y se han suspendido las dos convocatorias (libre designación y antigüedad) a la espera del dictamen jurídico de la asesoría del Cuerpo.

 

Dada la premura de la convocatoria, insistimos por el retraso de cinco meses que acumula, ASES considera que no se puede esperar a que la futura Orden Ministerial desarrolle el sistema de méritos para publicar por este sistema las vacantes de las especialidades. Esto llevaría en el mejor de los casos varios meses y no se puede esperar tanto.

 

Creemos que en ante esta situación sobrevenida por la sentencia, que no puede ser recurrida, lo que no se puede hacer es suspender “sine die” o por un plazo demasiado largo la publicación de vacantes de libre designación y por ende las de antigüedad ya que esto modificaría sustancialmente la situación de muchísimos suboficiales y otros guardias civiles acarreando perjuicios irreparables.

 

Ante esta eventual situación de suspensión de vacantes “sine die” o medio plazo, se tomarán diversas medidas. La primera, presentar mañana día 14 de marzo ante la Comisión de Normativa del Consejo la propuesta de convocatoria de todas las vacantes de sargento/sargento 1º por el sistema de antigüedad, que es conforme a la sentencia ya que la convocatoria de vacantes, por el retraso que acumulan. No es posible esperar a que se promulgue una Orden Ministerial, que por otra parte ya eliminaría la libre designación para casi todas las vacantes de suboficial tal y como se desprende del borrador presentado en su día en el Consejo de la Guardia Civil.

 

ASES buscará los apoyos necesarios en otras asociaciones representativas para que esta propuesta salga adelante ya que ahora afecta a la convocatoria de suboficiales pero lo hará a todas las escalas.

 

No obstante, los servicios jurídicos de ASES están trabajando en la posibilidad de recurrir la sentencia en Casación o instar a que la Guardia Civil lo haga y se suspenda su ejecución.

 

Por tanto, habrá que esperar una contestación de la Dirección General y su posicionamiento en este asunto para ver las acciones a seguir. Esto se producirá mañana jueves o el viernes.

 

Por último, ante la suspensión provisional de publicación de vacantes sin fecha, ASES llevaría esta situación a los tribunales en defensa de los intereses de los suboficiales afectados.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.