El Coronel Jefe de La Rioja suscribe la promoción de la figura del suboficial iniciada desde Madrid
En la reunión mantenida con el Delegado y Vicedelegada de ASES en La Rioja con el Coronel Jefe de la Zona, se expusieron diversos temas de interés para los suboficiales comenzando el Delegado territorial por la exitosa convocatoria y el buen resultado obtenido en el III Congreso de Suboficiales, celebrado el pasado mes de noviembre inaugurado por el Director General de la Guardia Civil D. Arsenio Fernandez de Mesa. Se le invitó al Coronel que ojeara la revista digital de suboficiales LAPAUTA.ES, donde podría ver de primera mano la alocución del Director y sus palabras de reconocimiento a ASES, como asociación representativa, por la importante y constructiva labor que viene realizando en el seno del Consejo.
Al igual que el Director Adjunto Operativo, El Coronel es un fiel defensor de la figura del suboficial en general y del Comandante de Puesto en particular, e insiste que el testigo que nos ha dado la Dirección General debemos cogerlo y demostrar que somos merecedores de ello, instándonos a ser verdaderos mandos con todo lo que esa palabra significa.
Sobre productividad nos ha informado que la gran mayoría del catálogo de Comandantes de Puesto de la provincia cobran la productividad E17 y E18, su retirada obedece a casos muy concretos por ausencias. Nos alegramos y no podemos dejar de reconocer su seria y firme dedicación al suboficial, confirma así, entre otras, la buena labor que lleva a cabo en su demarcación territorial.
Además se le expuso la campaña iniciada por ASESGC "Ningún Suboficial sin estructural", y se le solicitó un reparto de la productividad justo que incluyera a aquellos suboficiales con CES básico como vía para retribuir su responsabilidad, comunicándonos el escaso margen de maniobra que tiene, pero indicando que cara a los meses de verano podría haber cierta viabilidad.
Otros temas tratados han sido la situación del suboficial en la Rioja, régimen disciplinario, acoso laboral y la Guía de actuación para la protección del embarazo y la lactancia natural en la Guardia Civil. De este último tema a la petición de dar difusión a dicho protocolo en las reuniones de zona, nos mostró su agrado por la propuesta indicándonos que la llevaría a cabo contando con el nuevo Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Zona.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186