Lorenzo Silva: España necesita hoy gente que "dé el callo" como los guardias civiles
Siete novelas avalan el conocimiento que el escritor Lorenzo Silva tiene de la Guardia Civil. Sus protagonistas, el sargento Bevilacqua y la guardia Chamorro, le han servido de "atalaya" para recorrer la sociedad y para afirmar que España necesita hoy gente como ellos dispuestos siempre a "dar el callo".
En declaraciones a Efe, ha dicho que, de momento, sus dos agentes seguirán protagonizando sus libros, aunque ha reconocido que no los va a "prorrogar artificialmente".
Para él, Bevilacqua y Chamorro han sido "una atalaya perfecta para recorrer la sociedad", porque están en el lugar idóneo, en el que disponen de mucha información, y porque "representan un talante lamentablemente escaso en esta sociedad".
"Si (ese talante) hubiera abundado, nos habría lucido el pelo un poco mejor", ha apostillado.
Ha reconocido que en su próxima novela con esos dos protagonistas puede incluir algún asunto de corrupción, pero en todo caso lo hará "a toro pasado" porque no quiere entrar "en un debate caliente".
Sí quiere entrar, ha añadido, en algo que ya apuntó en su última novela, y es que la corrupción es "inevitable" en cualquier colectivo, por lo que la cuestión no es cómo evitarla, sino "cómo lanzamos el mensaje a la persona que se corrompe de que es una conducta de alto riesgo y altísimo coste".
Lorenzo Silva no es partidario de la unificación de la Guardia Civil y la Policía como proponen algunas asociaciones y sindicatos, ya que, a su juicio, "hay dos culturas policiales en este país que son válidas y que tienen sus fortalezas".
Cuando se unifica, se corre el riesgo de perder "singularidades", lo que en muchas ocasiones es "perder patrimonio institucional e, incluso, intelectual", ha dicho Silva, quien ha asegurado que buena parte de la descoordinación que ha habido en el pasado entre los dos cuerpos "se ha solventado".
Silva es partidario de militarización de la Guardia Civil, pero siempre que se entienda en el sentido de "mantener un plus de disciplina", dándoles a los guardias "el respeto que merecen", porque ya pagaron un "precio alto en momentos más oscuros" de la historia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16