La Dirección General proyecta una modificación del Régimen Disciplinario de la Guardia Civil e incluye sanciones contras las asociaciones
Las reglas del juego para las asociaciones profesionales de guardias civiles se van perfilando.
La Dirección General del Cuerpo proyecta una reforma de la Ley Disciplinaria que pone sobre la mesa las reglas del juego de las asociaciones profesionales. Se hace con ocasión de la elaboración del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas cuya Ley Orgánica se encuentra en fase de anteproyecto.
Desde ASES no creemos que se quiera acabar con el asociacionismo en la Guardia Civil por el hecho de poner en claro diversos aspectos de las actividades asociativas de cara a la sociedad u otras que comprometan la imparcialidad, aunque muchos de ellos sean mejorables y así lo pediremos. Algunas de estas modificaciones, las que afectan a la organización o asistencia a manifestaciones haciendo uso de la condición de Guardia Civil, son consecuencia de la modificación normativa que pactaron PP y PSOE en el verano de 2011 prohibiendo estas manifestaciones públicas de guardias civiles.
Si que nos manifestamos claramente en contra de la gravedad de la sanción ya que se equipara el hecho de asistir a una manifestación o reunión portando armas o de uniforme con el asistir simplemente haciendo uso de su condición de Guardia Civil. Debe existir una graduación entre ambas conductas, muy distintas la una de la otra y con un alcance mucho más significativo la primera de ellas.
Tampoco es clarificador añadir una falta muy grave y sancionar la opinión, cualquiera que sea esta, sobre partidos políticos o sindicatos, de sus candidatos o programas políticos. Esto es excesivo tanto por los supuestos que engloba como por la gravedad de la sanción (falta muy grave). El artículo debe reducir la amplitud de los tipos que engloba y añadir elementos del tipo determinantes del dolo que se requiere y no sólo la condición de guardia civil de quien la efectúe. Por ejemplo, “… durante una campaña electoral”.
ASES defenderá esa postura en la Comisión de Normativa del Consejo de la Guardia Civil que se celebrará la próxima semana y además solicitará la inclusión de un nuevo tipo disciplinario para aquellos guardias civiles o representantes asociativos que realicen sistemáticamente y en una misma Unidad quejas o reclamaciones sobre asuntos del servicio con fundamento en la sección segunda de la Orden General 4/2010, culpabilizando del mismo al Comandante de Puesto y que sean desatendidas todas ellas por falta de fundamento manifiesto. La conducta anterior se agravará cuando se realicen mediando publicidad.
Por último, queremos volver a poner de manifiesto que creemos en una nueva forma de hacer asociacionismo, respetuosa y buscando soluciones y no conflictos permanentes. Queremos mejorar dentro del modelo, no destruirlo. Es nuestra responsabilidad, la de todas las asociaciones, que así sea.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16