Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 4617

Sin avances en la OG de productividad, la Guardia Civil pasa el rodillo y no acepta ninguna de las alegaciones de las asociaciones

ASESGC denuncia el desmantelamiento del sistema garantista establecido en 2014.

[Img #5170]

 

La Dirección General aprovecha el cambio de la orden general de productividad para dar cabida a los 48 millones de euros de la equiparación salarial que deben integrarse en este concepto, para imponer importantes recortes en derechos ya consolidados, como la retribución por modificaciones en la jornada.  Este trascendental cambio cuestiona que los mandos o el personal que realiza funciones de investigación tengan una jornada y un derecho a conocerla con anticipación, debido a las funciones que realizan. Algo que resulta totalmente inaceptable.

 

Las asociaciones profesional han mostrado su desacuerdo con el rango normativo del que se quiere dotar a esta norma que regula las retribuciones complementarias, ASESGC denuncia que la Guardia Civil utiliza una orden general para no someterse a la fiscalización que tendría una norma de superior rango. Entre otras cosas, evita someterse a las Directrices de técnica normativa dictadas por el Consejo de Ministros.

 

Una de las consecuencias de esta falta de control es la mala calidad técnica y una notable merma de la seguridad jurídica. Así, la norma no tiene un catálogo de definiciones de aquellos conceptos fundamentales que sirven para atribuir las diferentes modalidades de productividad y que están expresadas de forma muy confusa. En algunas modalidades no se conocen quienes son los perceptores, las cuantías o las condiciones para percibirlas. Por ejemplo, la productividad por servicios extraordinarios en su modalidades a) y e) en las que la indefinición es absoluta y queda al criterio de mando con frases de este tenor literal; “El personal que en cada momento se determine podrá percibir…”.

 

ASESGC ha indicado que hay una línea roja; la retribución de los nocturnos y festivos a todos los regímenes de prestación del servicio, pues muchos de estos servicios vienen impuestos por la unidad superior, lo mismo que la retribución por modificaciones en los descansos y servicios.

 

Bajo el pretexto de tratarse de una mejora para adaptarse mejor a la heterogeneidad de las unidades, se pretende quitar el porcentaje del 33% a la ERG5, dedicada a los suboficiales del régimen general, por un porcentaje variable que no se determina. ASESGC no solo pretende subir este porcentaje, también incluir a los suboficiales que realizan funciones administrativas.

 

Una buena noticia, aunque insuficiente, lo constituye el hecho de que la ERG2 sube al 23% del complemento de destino, un punto más que en el borrador anterior. Otra modificación importante, aunque en este caso negativa, es que las USECI pasan a estar englobadas en la ESO4 (65% del CVE) y pasarían a realizar una jornada de 40 horas, se reduce el tiempo de respuesta, no podrán generar DAS ni se les retribuirán los nocturnos y festivos. También se incluyen en la productividad a las patrulleras medias del Servicio Marítimo con una retribución por cada 24 horas de embarque a bordo de 70 euros para los patrones, 65 euros para los mecánicos-marineros y 60 euros para los marineros. La Dirección General también ha anunciado que trabaja en una modificación del complemento vinculado al empleo (CVE) base sobre la que se calcula el importe de la productividad estructural.

 

El próximo grupo de trabajo está previsto para el día 19 de noviembre, el último antes de pasar a Comisión de Normativa y Pleno del Consejo de la Guardia Civil, ASESGC reiterara sus extensas alegaciones a la norma que ni siquiera se han comentado en la reunión por parte de la Administración. Aunque juran habérselas leído y valorado, ninguna de ellas ha sido tenida en consideración. 

 

Para ASESGC es inaceptable que se produzcan retrocesos en derechos adquiridos sin que se den motivos, simplemente pasando el rodillo y dejando una fea sensación de autocracia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.