Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 7612

La verdad sobre la distribución por escalas de los ajustes de CES correspondientes al tercer tramo de equiparación salarial

Los ajustes de CES responden a dos criterios básicos: retribuir la responsabilidad y la especialización o determinadas funciones. Estos conceptos encajan perfectamente tanto en la definición de complemento específico singular del real decreto de retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como en el espíritu del acuerdo de equiparación salarial de retribución puesto a puesto, mismo trabajo mismo sueldo o su contrario, distinto trabajo distinto sueldo

• El 65% de las cuantías asignadas a los ajustes de CES del tercer tramo van se distribuyen entre la Escala de Cabos y Guardias.


• El 52% de los ajustes de CES van destinados a personal de la Escala de Cabos y Guardias y afecta a 15.712 efectivos.

[Img #5154]

 

La propuesta de la Directora General de la Guardia Civil de realizar los ajustes de CES comprometidos desde 2018 y acordados por todas las asociaciones profesionales firmantes del acuerdo, ha sido duramente criticada por las asociaciones de la Escala de Cabos y Guardias argumentando que “el dinero se lo llevan los mandos” y, a la vez, rechazan la oferta de la Directora General de establecer el complemento de turnicidad para el régimen general en condiciones similares a las del Cuerpo de Policia Nacional.

 

Estas contradicciones se revelan sospechosas cuando las cifras destinadas a los ajustes dicen otra cosa. Las cuantías asignadas a los ajustes de CES suponen un 13,88% de la cantidad total destinada a este complemento en el tercer tramo.

 

El 52% de los ajustes están destinados a la Escala de Cabos y Guardias

Concretamente afecta a 15.712 efectivos de esta Escala, 13.049 con el empleo de guardia civil y 2.663 en los empleos de cabo. La mayoría de ellos personal de los núcleos de servicios y reserva, protección y seguridad y fiscal. Afecta también a guardias civiles y cabos de especialidades como armamento, automovilismo y SEPRONA.

 

[Img #5155]

 

Que el 55% del empleo de sargento se vea afectado por los ajustes e CES es consecuencia de la distribución territorial de la Guardia Civil con 1.900 puestos de seguridad ciudadana donde el 90% de los jefes son sargentos y sargentos primeros de nivel 20. Sin los comandantes de puesto, los efectivos de nivel 20 afectados se reducen a 1.315 (22,47%).

 

El 65% del coste de las medidas de ajuste de CES lo consume la Escala de Cabos y Guardias

 

La distribución por niveles de complemento de destino del coste de las medidas de ajuste de CES (unos 18 M€) refleja la distribución por efectivos que se acaba de detallar:

 

[Img #5154]

 

 

Los ajustes de CES se adaptan perfectamente al concepto de equiparación

 

Las diferencias retributivas en el complemento específico entre los Sergent del CME (Escala Intermedia) y los Mossos (Escala Básica) dentro del mismo nivel de especialización van del 34% al 38%. En el caso de un Sergent C (comandante de puesto) la diferencia retributiva alcanza el 62%.

 

El complemento específico en el Cuerpo de Mossos d´Escuadra (CME) recoge estos dos conceptos de responsabilidad y especialización a través de cuatro niveles en la Escala Básica y la Escala Intermedia.  La estructura retributiva en el CME tiene forma de pirámide invertida, cuanto más alta es la categoría más complemento específico se cobra y dentro de ésta cuanto mayor es el nivel de especialización mayor es la retribución. Dos conceptos, responsabilidad y especialización, que son independientes y no se excluyen, de tal forma que nunca un Mosso de nivel 3 cobrara lo mismo que un Sergent de nivel 3.

 

En la Guardia Civil no ocurre lo mismo, sólo se retribuye la especialización y nunca la responsabilidad. Todos los miembros de la Escala de Suboficiales cobran el mismo importe de CES que la Escala de Cabos y Guardias, cobra lo mismo un subteniente que un guardia civil.

 

Para finalizar, resulta necesario recordar que la distribución de los dos primeros tramos del acuerdo de equiparación salarial se repartió de forma lineal entre todos los guardias civiles, sin respetar ningún criterio técnico de equiparación, este hecho ha supuesto un achatamiento considerable de las diferencias retributivas entre los distintos niveles de responsabilidad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.