Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 1335

El trabajo de las asociaciones profesionales sirve para mejorar las condiciones profesionales de los miembros del Cuerpo durante la crisis sanitaria

Uno de los principios básicos que sustenta a ASESGC es la seriedad. Esta cualidad significa entre otras cosas, realizar propuestas coherentes y constructivas que ayuden realmente a cambiar aquellas situaciones que consideramos injustas o contrarias a los intereses de todos los miembros del Cuerpo de manera general y a los suboficiales en particular, por pequeñas que sean estas realidades.

[Img #5131]

 

La Asociación de Suboficiales ha llevado a cabo en estas dos últimas semanas, reuniones con los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados para trasladar diversas preocupaciones. El día 8 de mayo ASESGC se reunió con el portavoz de la Comisión de Interior en el Congreso de los Diputados del de Grupo Parlamentario Socialista, David Serrada Pariente y el día 14 de mayo lo hizo con la portavoz de Interior en el Congreso del Grupo parlamentario popular, Ana Vázquez Blanco. En ambos casos por videoconferencia.

 

Previamente, la asociación había remitido por escrito una serie de propuestas, entre las que destacaban dos, la primera levantar la suspensión de los plazos administrativos establecidos en el Real Decreto por el que se declara el estado de alarma, que tenía paralizados los anuncios de vacantes y las evaluaciones para el ascenso a los diferentes empleos y la segunda, la movilidad en la fase de desescalada de los trabajadores esenciales que permita el traslado al domicilio familiar, aunque se encuentren en distinta provincia.

 

La primera de estas propuestas ya se ha visto reconocida al levantarse la suspensión de los plazos administrativos que ha permitido continuar con la tramitación de las resoluciones de anuncio de vacantes y las evaluaciones para el ascenso.

 

Ahora se está trabajando activamente en una resolución de la Dirección General de la Guardia Civil que mejore las condiciones de movilidad de los guardias civiles y les permita desplazarse al domicilio familiar cuando sea diferente al de destino. Esperamos que cumpla las expectativas y que permita que muchos guardias civiles puedan volver a ver a sus familias tras largas semanas de separación.

 

ASESGC ha transmitido exclusivamente demandas relacionadas con el estado de alarma entendiendo que el resto de los asuntos pendientes quedan aparcados a la espera de superar definitivamente la crisis sanitaria. Pero las propuestas no solo llegan a los grupos parlamentarios, también a la Dirección General del Cuerpo a través del Consejo o del Comité para la Igualdad o a la Federación Española de Municipios y Provincias.

 

ASESGC también ha solicitado la realización de Test de detección de coronavirus para todos los guardias civiles con el fin de contener la expansión de la enfermedad dentro del Cuerpo y también una serie de medidas para mejorar la conciliación de las mujeres y los hombres guardias civiles durante las distintas fases de la desescalada.

 

Estas demandas se han trasladado así mismo a la Dirección General de la Guardia Civil. Una de ellas, la posibilidad de disfrutar de vacaciones y permisos ya ha sido implementada. En estas fases, con los centros escolares cerrados, muchas familias con hijos o hijas tendrán a sus dos progenitores realizando una actividad profesional fuera del hogar familiar, también las familias monoparentales o quienes tengan la custodia compartida o personas mayores dependientes a su cargo.

 

Entre otras cuestiones, hemos pedido que la oferta de empleo público mantenga la tasa de reposición del 115% de ejercicios anteriores y una remuneración extraordinaria para los guardias civiles que hayan prestado servicio durante la crisis sanitaria a través de una productividad.

 

Nos alegra ver que el esfuerzo realizado va dando poco a poco sus frutos, para ello seguiremos trabajando para que todos los temas que nos trasladan las personas asociadas tengan reflejo en las propuestas que realizamos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.