Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 1763

ASESGC propone medidas extraordinarias de conciliación durante la desescalada

La posibilidad de teletrabajar no ha llegado a conocimiento de todos los guardias civiles

ASESGC también se ha dirigido a la Federación Española de Municipios y Provincias solicitando condiciones especiales para los miembros del Cuerpo en las guarderías, ludotecas o campamentos de verano.

[Img #5125]

 

ASESGC ha propuesto al Mando de Personal una serie de medidas para mejorar la conciliación de las mujeres y los hombres guardias civiles que sean definidos como personal con una especial necesidad de conciliación, medidas que se deberían implementar durante las distintas fases de la desescalada.

 

En estas fases, con los centros escolares cerrados, muchas familias con hijos o hijas tendrán a sus dos progenitores realizando una actividad profesional fuera del hogar familiar. También afectaría al progenitor/a de una familia monoparental, a quienes tengan custodia compartida o tengan a su cargo mayores dependientes. En estos casos, los guardias civiles que lo soliciten serían considerados con una necesidad especial de conciliación y podrían acceder a las medidas extraordinarias.

 

En el escenario generado por la declaración del estado de alarma, las medidas tradicionales de conciliación no son suficientes para atender las necesidades que presentan estos supuestos particulares. Resultan especialmente afectados por la suspensión de las vacaciones, permisos y licencias. Por otra parte, los tiempos de respuesta de la administración a las solicitudes no son los más adecuados para resolver una situación de este tipo, muchas veces llegan demasiado tarde.

 

ASESGC propone levantar la suspensión de las vacaciones, permisos y licencias para el personal definido como de extraordinaria necesidad de conciliación, de modo que puedan solicitarlas para atender estas necesidades de conciliación, incluso permitiendo acceder al crédito de 2021 y a los tres días de permiso de Semana Santa dejados de disfrutar por haber sido suspendidos. También propone la asociación de suboficiales la posibilidad de acumular descansos semanales sin limitación.

 

Donde más crítica se manifiesta la asociación de suboficiales es en la opción de trabajar de forma no presencial desde la plataforma de acceso remoto con conexión a las diferentes aplicaciones corporativas, opción que quiso fomentar la Directora General desde el principio de esta crisis sanitaria. Sin embargo, ASESGC denuncia que las instrucciones para solicitar la prestación remota del servicio no se han trasladado a todas las unidades hasta nivel puesto, por lo que muchos guardias civiles no han tenido siquiera conocimiento de esta opción para conciliar su vida laboral y familiar.

 

Para minimizar el tiempo de respuesta y resolución de las adscripciones temporales, reducciones de jornada, licencias y comisiones de servicio, ASESGC propone la delegación de competencias de las autoridades llamadas a concederlas hacia otras más cercanas al caso concreto que permitiría resolverlas más rápidamente.

 

ASESGC ha vuelto a incidir en este informe en la propuesta de considerar domicilio familiar el lugar de residencia del núcleo familiar cuando sea distinto de la residencia oficial, con el objeto de permitir los desplazamientos interprovinciales del personal durante los descansos.

 

Por último, como personas encargadas de gestionar los recursos humanos de su unidad, ASESGC solicita en su informe mayor apoyo a los jefes de unidad por parte de las unidades superiores, pues son quienes en primera instancia deben dar respuesta a las necesidades urgentes que les plantea su personal careciendo de los mecanismos adecuados.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.