Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 2983

ASESGC solicita levantar la suspensión de plazos administrativos y la libertad de circulación para trabajadores esenciales con diagnóstico negativo en coronavirus

La Asociación de Suboficiales pretende hacer posible la publicación de los anuncios de vacantes.

Muchos guardias civiles no pueden visitar a sus familias desde hace meses debido a la limitación de la libertad de circulación.

[Img #5124]

 

Una vez iniciado el proceso de desescalada de vuelta a la normalidad con unas fases determinadas, ASESGC ha trasladado a los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados dos propuestas que se deben abordar pues afectan a la conciliación de la vida la boral y familiarde los guardias civiles.

 

Una de ellas es la suspensión de plazos administrativos que contempla el Real Decreto por el que se establece el estado de alarma y que impide la tramitación de los concursos de destinos que se encontraban abiertos al tiempo de producirse la suspensión e impide la publicación de nuevos concursos.

 

Esta situación afecta a dos cuestiones principales, por un lado, la cobertura de las necesidades de personal en las distintas unidades y, por otro, los cambios de destino que esperan muchos guardias civiles que se encuentran destinados de manera forzosa en algunas unidades o aquellos que por cualquier otra circunstancia desean cambiar de destino al estar lejos de su entorno familiar.

 

Dado que la suspensión de plazos administrativos se prorroga mucho en el tiempo, el calendario previsto de anuncio de vacantes irá acumulando concursos pendientes. En la actualidad ya existen 11 concursos abiertos y 18 a la espera. Llegado el caso, podrían coincidir 35 concursos abiertos a la vez. Esta situación sería insostenible y produciría el colapso del calendario, obligando a replantear nuevamente el mismo con el consiguiente retraso en la publicación y asignación de destinos que podría llegar a ser de hasta ocho meses.

 

ASESGC propone levantar la suspensión de plazos administrativos para la tramitación de los concursos de destino en el Cuerpo de la Guardia Civil para cubrir las necesidades de personal en las unidades de la Guardia Civil y mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar.

 

Por otra parte, los guardias civiles tienen su residencia habitual donde radique la localidad de destino, considerada ésta como residencia oficial. Sólo pueden ser autorizados a fijar la residencia habitual en lugar distinto al de destino si entre una y otra existe menos de una hora y media de desplazamiento.

 

El real decreto por el que se declara el estado de alarma permite el desplazamiento al lugar de trabajo y el retorno a la residencia habitual, pero en la Guardia Civil se da la circunstancia de que es la misma, por lo que entran en la prohibición del artículo 7 del real decreto por el que se declara el estado de alarma.

 

Aunque no se han fijado fechas determinadas, sí existe un calendario aproximado para la progresiva vuelta a la normalidad. Ante esta situación, ASESGC propone que, para los trabajadores esenciales, en aquellos casos que dispongan de una prueba de diagnóstico negativo en coronavirus, puedan desplazarse a su domicilio familiar durante los descansos semanales, vacaciones o permisos que disfruten cuando el lugar sea distinto al de su residencia oficial.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.