Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 1926

ASESGC solicita realizar pruebas masivas de detección rápida de covid-19 a los guardias civiles

Es urgente tomar medidas, los guardias civiles triplican en numero de contagios al resto de fuerzas y cuerpos de seguridad

[Img #5120]

 

La realización de pruebas de diagnóstico rápido de Covid-19 a todos los guardias civiles para conocer si están o han estado infectados es, desde hace mucho tiempo, una necesidad. Estas pruebas tienen la finalidad de evitar que aumente el número de contagios con lo que ello conlleva dentro del Cuerpo: cuarentenas, largos periodos de tiempo hasta dar el alta médica, pero también son importantes para saber si los miembros de la Institución pueden ser vectores de transmisión.

 

La Guardia Civil anunció la compra de 10.000 unidades de estas pruebas, pero el tiempo va trascurriendo y los guardias civiles no conocen los criterios que se utilizan para realizarlas, tampoco el calendario previsto por cada comandancia o si se van a adquirir más unidades para que lleguen a todo el colectivo y no sólo para aquellos que presentan cierta sintomatología. Han pasado ya más de dos semanas desde la adquisición de este material y se sigue sin esta información fundamental. Ante esta incertidumbre, muchos guardias civiles están pagando de su bolsillo las pruebas de detección rápida de coronavirus, circunstancia que ya ha sido denunciada por ASESGC.

 

La realidad es que existe una tasa muy alta de infección por COVID-19 entre los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad al estar habitualmente en contacto con los ciudadanos. El hecho de tener que interactuar con personas víctimas de delitos, personas detenidas o investigadas o simplemente identificadas, aumenta sustancialmente el riesgo de contagio. Esta es la razón por la que la Guardia Civil, entre otros, presenta un número más alto de afectados por esta pandemia que el resto de los funcionarios. Sin ir más lejos, la tasa de contagios en la Guardia Civil triplica al de la Policía Nacional.

 

Por todo lo expuesto, y viendo que la Guardia Civil sigue sin adoptar las medidas oportunas para realizar estas pruebas de forma masiva y generalizada, ASESGC insta a la Dirección General del Cuerpo y también a los jefes de Comandancia a través de sus delegaciones provinciales, para que lleven a cabo las gestiones necesarias con el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) o las mutualidades correspondientes, con el fin de propiciar estas pruebas de detección rápida a todos los guardias civiles.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.