Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 4628

ENSEÑANZA

Actualización de la guía de ASESGC para el reconocimiento oficial del Título de Técnico Superior del Sistema Educativo General

Cómo reconocer oficialmente la formación recibida en el curso de acceso a la Escala de Suboficiales

Puedes encontrar esta guía y las instancias necesarias para la solicitud en la zona de descargas de la web www.asesgc.es en la sección de “historial profesional”

[Img #5117]

 

Con la aprobación de la Ley 29/2014, de Régimen del Personal del Cuerpo de la Guardia Civil, los guardias civiles que acceden a la Escala de Suboficiales obtienen un título equivalente a “Técnico Superior”. Este título en la actualidad está integrado como primera titulación de los estudios superiores del espacio europeo de educación superior (EEES).

 

Esta equivalencia es genérica y para dotarla de dicho contenido, debe ser reconocida individualmente por el actual Ministerio de Educación y Formación Profesional. Este organismo expide, previa solicitud del interesado, una certificación de equivalencia.

 

El objeto de la solicitud de equivalencia a Técnico Superior por haber accedido a la Escala de Suboficiales es doble:

 

1º.- Obtención del primer nivel de estudios superiores (MECES 1)

2º.- Posibilitar el acceso directo al curso de estudios superiores universitarios de la rama de “Ciencias Sociales y Jurídicas” como son Derecho, Criminología, Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, entre otras. En este caso, es posible obtener reconocimiento de créditos ECTS al cursar estudios superiores relacionados, a través de dos vías.

 

  • Reconocimiento entre estudios superiores, conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre Reconocimiento de Estudios en el Ámbito de la Educación Superior.

 

  • Reconocimiento de la experiencia profesional o laboral, o de estudios no universitarios, conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010.

 

En la actualidad es posible materializar dichos reconocimientos en los estudios de Grado en Derecho y Grado en Criminología de diversas universidades, con las cuales ASESGC ha establecido acuerdos de colaboración, alcanzando dichos reconocimientos desde 36, 66, 90 y hasta 108 ECTS del total de 240 ECTS que componen la carga lectiva de dichos grados universitarios, dependiendo del grado escogido y del currículo académico y profesional de la persona solicitante del reconocimiento.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.