RECONOCIMIENTO Y REPARACION DE LAS VICTIMAS
ASESGC amparará jurídicamente a los asociados que soliciten el reconocimiento como víctima de vulneración de derechos humanos
La importancia de construir un relato completo del terrorismo para que se conozca la verdad
Desde ASESGC hemos analizado detenidamente la ley del parlamento Vasco 12/2016, de 28 de julio, de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en la Comunidad Autónoma del País Vasco entre 1978 y 1999 para conocer su alcance y contenido y ponerlo a disposición de todos los guardias civiles interesados.
Esta Ley, comúnmente conocida como “Ley de abusos policiales”, no está pensada para resarcir a los funcionarios públicos ante estas vulneraciones de derechos humanos, aunque la generalidad de su redacción permite encontrar acomodo para su aplicación a todo tipo de víctimas que cumplan los requisitos establecidos y que detallamos a continuación de esta introducción.
ASESGC a través de su servicio jurídico amparará a quienes presenten la solicitud de reconocimiento y cumplan los requisitos fundamentales que exige la Ley
Es importante destacar que no en todos los casos en que se declare la condición de víctima existirá una compensación económica. Distingue la Ley claramente dos situaciones, la primera la existencia de un resultado lesivo de carácter permanente a una persona que quede acreditado, que daría lugar a una indemnización económica según un baremo y la segunda la existencia de resultados lesivos no permanentes que sólo darían lugar al reconocimiento de la condición de víctima.
Que un guardia civil sea reconocido como víctima en el contexto de la violencia de ETA en el País Vasco lo consideramos de suma importancia para construir el verdadero relato del terrorismo y los hechos acaecidos en esos años para que quienes nos sucedan conozcan la verdad. También, por honrar la memoria de todos los compañeros que dieron su vida en el País Vasco defendiendo la libertad y la democracia.
ASESGC desea participar y contribuir para alcanzar esos fines. Por eso, una vez analiza la Ley y constatada la posibilidad de aplicación a los guardias civiles, ponemos a disposición de nuestros asociados el servicio juridico a fin de estudiar su caso concreto, orientarle con la presentación de su solicitud y acudir a los tribunales en caso de que su pretensión sea denegada.
Antes de desglosar lo que son las líneas fundamentales de la Ley hay que significar que la misma está recurrida ante el tribunal Constitucional por PP, C,s y VOX.
DESCARGUE LA EXEGESIS DE LA LEY EN EL ARCHIVO ADJUNTO AL ARTICULO
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16