Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 14669

EQUIPARACION SALARIAL

El tercer tramo de la equiparación salarial sigue siendo una prioridad para el Ministerio del Interior

La aprobación por el Consejo de Ministros mediante Real Decreto de la subida del 2% para los funcionarios no incluyo el tercer tramo que resta por cumplir del acuerdo de 12 de marzo de 2018 y que asciende a 247 millones de euros. Este hecho había generado dudas al respecto que unido a los cambios en la cúpula de Interior aumentaba la incertidumbre.  

[Img #5048]

Según ha podido saber ASESGC, el Ministerio del Interior presidido por Grande Marlaska tiene como objetivo inmediato y prioritario cumplir con el tercer tramo del acuerdo de equiparación salarial y está dando los pasos necesarios para hacerlo efectivo cuanto antes en las nominas de guardias civiles y policías nacionales.

 

La aprobación por el Consejo de Ministros mediante Real Decreto de la subida del 2% para los funcionarios no incluyo el tercer tramo que resta por cumplir del acuerdo de 12 de marzo de 2018 y que asciende a 247 millones de euros. Este hecho había generado dudas al respecto que unido a los cambios en la cúpula de Interior aumentaba la incertidumbre.  

 

Los guardias civiles y policías nacionales vieron consolidado el segundo tramo en las nóminas de enero de 2020 pese a la inexistencia de Presupuestos Generales del Estado (PGE). El Ministerio de Marlaska prevé que el tercer tramo se materialice mediante Real Decreto sin necesidad de esperar a la aprobación de los PGE de 2020 cuya andadura parlamentaria se iniciará en las próximas semanas.

 

Estas son las previsiones hoy en día, no exentas de dificultades técnicas que se están intentando superar. Poder culminar el proceso de equiparación salarial iniciado en marzo de 2018 es una prioridad tanto para el Gobierno como para el propio Ministerio del Interior y se está trabajando intensamente en ello.

 

Una vez constituido el Gobierno y con el nuevo equipo de Interior, que incluye por primera vez en la historia una mujer como Directora General de la Guardia Civil, es el momento de convocar las Comisiones Técnicas correspondientes con el objetivo de dar rapidez al proceso. Para que el dinero del tercer tramo llegue cuanto antes a las nóminas, es preciso adelantar el trabajo y decidir internamente las particularidades de las modificaciones en los complementos retributivos. Posteriormente, es necesaria la participación de la Comisión Interministerial de Retribuciones (CECIR) que debe dar luz verde a los ajustes en los CES como último paso.

 

Desde ASESGC recordaremos al nuevo Secretario de Estado de Seguridad Rafael Pérez que se debe revertir el importe detraído en el segundo tramo a los guardias civiles que supuso la cesión de 4,7 millones de euros a la Policía Nacional.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.