Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 2606

CESES EN INTERIOR

La destitución de Azón pone fin a una etapa errática en la gestión de la Guardia Civil

El peor Director General de la era moderna trás Roldán

Esperamos que la persona que se haga cargo de la Dirección General retome las relaciones con las asociaciones profesionales y basándose en el dialogo y colaboración leal se llegue a acuerdos que permitan avanzar en numerosos aspectos que lo necesitan urgentemente tras una etapa errática.

[Img #5042]

 

Desde la asociación de Suboficiales de la Guardia Civil ASESGC queremos poner de manifiesto algunas consideraciones sobre sobre la destitución por el Ministro del Interior Fernando Grande Marlaska de la Secretaria de Estado de Seguridad y el Director General de la Guardia Civil.

 

En primer lugar, expresar nuestra felicitación al Ministro, toda vez que los cargos de Interior, ahora cesados, no fueron elegidos por él y en segundo lugar, que creando un equipo a su medida, afianza su liderazgo y demuestra que se ha ganado la confianza y  el respaldo del Presidente del Gobierno.

 

Desde una perspectiva interna, existen dos cuestiones importantes que queremos resaltar durante el mandato de los cesados y que condicionan nuestra valoración. Una, la cesión a la Policía Nacional de 4,7 millones de euros de la equiparación salarial de los guardias civiles y otra, la falta de diálogo y entendimiento con las asociaciones profesionales de guardias civiles.

 

La decisión de Ana Botella de quitar 4,7 millones de euros del presupuesto de Guardia Civil, a espaldas de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Equiparación salarial, respaldada y justificada por el Director General de la Guardia Civil, supuso una de las mayores humillaciones para el Cuerpo que se llevó a cabo desde Interior.  ASESGC consideró esta cesión (por motivos de oportunidad política ante las elecciones sindicales en la Policía Nacional) una deslealtad ante el deber de defensa de los intereses de los guardias civiles por su máximo responsable.

 

Por otra parte, Felix Azón ha considerado a las asociaciones profesionales un estorbo y ha hecho todo lo posible por restarles eficacia, reduciendo sus herramientas de trabajo, aparcando el dialogo y desacreditando su representación. Queremos resaltar que las asociaciones no son un fin en sí mismas sino una herramienta para mejorar las condiciones profesionales de los guardias civiles y esta forma de proceder del Director General ha perjudicado a los guardias civiles.

 

Esta falta de cintura con los representantes de los guardias civiles ha derivado en graves desencuentros y muchísima tensión en los órganos de representación. Sirva como ejemplo, el proyecto de reglamento de jornada y productividad que restringía duramente derechos básicos de los guardias civiles y que hubo de ser retirado finalmente por las graves críticas suscitadas desde todos los ámbitos.

 

Por otra parte, Felix Azón no ha sabido hacer frente a los problemas profesionales que se le han planteado desde la Asociación de Suboficiales, como la necesidad de defender las funciones de mando de los jefes de unidad, las graves deficiencias en la carrera profesional, los puestos de trabajo, las segundas jefaturas, por poner algunos ejemplos.

 

Felix Azón no ha sido un buen Director General, al contrario, posiblemente haya sido el peor de la era moderna tras Roldán. Sabemos que no es un cargo sencillo y que no se lo han puesto fácil quienes le rodean en la sede de Guzmán el Bueno. No se lo ponen a nadie.

 

Esperamos que la persona que se haga cargo de la Dirección General retome las relaciones con las asociaciones profesionales y, basándose en el diálogo y colaboración leal, se llegue a acuerdos que permitan avanzar en numerosos aspectos que lo necesitan urgentemente tras una etapa errática.

 

Desde ASESGC, nos ofrecemos a colaborar en esta etapa con las nuevas personas responsables de la Secretaria de Estado de Seguridad y de la Dirección General del Cuerpo y en la que esperamos se puedan culminar reivindicaciones importantes para los hombres y mujeres que componen la Guardia Civil.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.