Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 2404

JORNADA, HORARIO Y PRODUCTIVIDAD

La Dirección General se da un plazo para meditar sobre el contenido de los proyectos normativos de jornada y productividad

En los próximos meses veremos como se resuelve la pugna entre conciliación y servicio, entre quienes están ávidos de contar con abundancia de horas, patrullas y mecanismos de control y el poder político que no quiere muchos líos. En medio de todo esto, un tercer tramo de la equiparación salarial que ya se ha convertido también en equiparación laboral.

[Img #5026]

 

La Dirección General decidió anular el grupo de trabajo sobre jornada, horario, productividad y vacaciones que se había pospuesto para el mes de enero de 2020 bajo el pretexto de dar más tiempo de alegaciones debido a la complejidad de la norma.

 

Posteriormente, entre tremenda confusión, se confirma oficialmente que se ha retirado el documento presentado como proyecto de Real Decreto y las tres ordenes ministeriales que lo desarrollaban, quedando sine die este grupo de trabajo, que ya se había iniciado la pasada semana con la presentación de las normas. Muy probablemente se posponga hasta que se forme nuevo Gobierno.

 

Todo parece indicar que ha habido un tira y afloja entre el Director General y la Dirección Adjunta Operativa que había presentado el proyecto a través del Estado Mayor, entre quienes pretendía sacar la norma delante a toda costa y quien se ha visto obligado a recular por la oposición unánime y una situación política que no quiere distracciones.   

 

Tras las críticas desde todos los ámbitos que se levantaron contra los textos, por la desproporcionada pérdida de derechos adquiridos por los guardias civiles desde hace años, el Director General ha manifestado en nota de prensa que hay que meditar mejor los textos y darse más tiempo para reflexionar sobre la norma pues es de vital importancia para el trabajo diario de los guardias civiles, y también lo es para el reconocimiento de su dedicación y disponibilidad.

 

Tras los acontecimientos relatados, habrá que preguntarse por la forma en que se ha presentado este brusco giro en la normativa y las intenciones que esconden las reformas propuestas, que no consideran ni un ápice el aspecto humano o social del Cuerpo durante la prestación del servicio, encarnado en la necesaria conciliación de la vida laboral y familiar que los proyectos dejaban muy debilitada.

 

Creemos que entramos ahora en un periodo de reflexión obligado por las circunstancias y que volverán a la carga con el nuevo año proponiendo nuevos textos que sólo puede dar pasos adelante y nunca atrás.

 

A la vista de estos nuevos textos, en los próximos meses veremos como se resuelve la pugna entre conciliación y servicio, entre quienes están ávidos de contar con abundancia de horas, patrullas y mecanismos de control y el poder político que no quiere muchos líos. En medio de todo esto, un tercer tramo de la equiparación salarial que ya se ha convertido también en equiparación laboral.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.