Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 3790

INFORME DE EQUIPARACION SALARIAL

ASESGC solicita, al menos, 24 millones más para la equiparación de los suboficiales de la Guardia Civil

Ponemos de manifiesto importantes errores y omisiones en el informe de la consultora EY

De forma totalmente sorprendente, no existe un estudio comparativo entre las retribuciones de Policía Nacional y Guardia Civil en el que se pongan de manifiesto las diferencias cuantitativas y cualitativas por conceptos retributivos y un cuadro comparativo por categorías y empleos profesionales entre estos cuerpos tal y como establecía el pliego técnico por el que debia regirse el trabajo de la auditoria.

[Img #5004]

 

El pasado día 29 de julio fue entregado a sindicatos y asociaciones firmantes del acuerdo de 12 de marzo el informe de la consultora EY sobre equiparación salarial.

 

ASESGC ha presentado a la Secretaria de Estado de Seguridad alegaciones al informe tal y como se solicitó en la reunión de la Comisión General de Seguimiento referida.

 

En las alegaciones remitidas, se deja patente que del informe de la consultora puede extraerse la conclusión de que la cifra de 807millones de euros inicialmente estimada debe ser mayor por tres cuestiones básicas.

 

En primer lugar, deben desglosarse por empleos y funciones las homologaciones de la Escala de Suboficiales en base al detallado y documentado informe presentado por ASESGC a la Secretaria de Estado de Seguridad que supone las siguientes diferencias anuales (dependiendo de las funciones realizadas) con sus homólogos del Cuerpo de Mozos de Escuadra:

 

[Img #5001]

 

Las cifras anteriores tienen en cuenta la productividad. El importe máximo y mínimo de la diferencia responde al concreto puesto de trabajo ocupado por cada uno de los empleos de los Suboficiales de la Guardia Civil.

 

Así, según solicita ASESGC al menos deben aportarse por este concepto 24 millones más hasta un máximo de 70,52 millones dependiendo del puesto de trabajo ocupado por cada uno de los empleos de los Suboficiales de la Guardia Civil.

 

Conceptos que no tienen naturaleza retributiva

 

En segundo lugar, deben excluirse del cálculo aquellas retribuciones que no tienen carácter retributivo (vestuario y plus de residencia) y que suman un total 44,42 millones entre los dos cuerpos.

 

Por último, deben excluirse del cálculo conceptos que aun teniendo naturaleza salarial son percibidos por un número de miembros de ambos cuerpos muy concretos y determinados y en ningún caso tienen carácter general, como:

 

[Img #5003]

 

Por tanto, la cifra del acuerdo, en base a nuestras consideraciones, debe aumentarse como mínimo hasta un total de 118,35 millones de euros y como máximo hasta 164,87 millones de euros.

 

Casi 5000 efectivos más en 2020 que en 2018

 

Además, ASESGC ha solicitado de la SES en sus alegaciones que se tengan en cuenta las nuevas incorporaciones de efectivos desde la firma del acuerdo en marzo de 2018 haciendo una estimación de los efectivos que existirán en 2020. A la firma del acuerdo se contabilizaron 75.773 y posteriormente fueron 77.700 y se estima que en 2020 sean alrededor de 80.000 los efectivos que deban repartirse el tercer tramo, es decir, casi 5.000 efectivos más que a la firma del acuerdo.

 

Este hecho debe servir para poner de manifiesto la imposibilidad de llegar a las cifras que se barajaron en un principio y que ahora debería de corregir el Ministerio del Interior.

 

 

Presupuesto de equiparación no ejecutado

 

Tras el examen del informe y constatado que existe una partida de 5 millones de euro que no han sido ejecutados del total de presupuesto previsto en 2018 por decesos, bajas, excedencias o permisos, ASESGC ha solicitado en sus alegaciones a la Secretaria de Estado de Seguridad que esa partida pueda revertir en las cifras de la equiparación acumulándose igualmente el que no se ejecute en 2019.

 

 

La Policía Nacional no ha aportado datos completos

 

Creemos que una de las premsias de la equiparación debe ser igualar las retribuciones de la Guardia Civil con las del Cuerpo Nacional de Policia y así lo entendía también la Secretaria de Estado de Seguridad cuando redacto el pliego de prescripciones téncicas que rigieron el contrato con la consultora.

 

Aún así y de forma totalmente sorprendente, no existe un estudio comparativo entre las retribuciones de Policía Nacional y Guardia Civil en el que se pongan de manifiestos las diferencias cuantitativas y cualitativas por conceptos retributivos y un cuadro comparativo por categorías y empleos profesionales tal y como establecía el citado pliego técnico.

 

En el informe, Hito 1, página 41, se indica que con la información proporcionada por los distintos cuerpos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no es posible realizar la comparativa entre ambos.

 

Esta cuestión debería explicarse, ¿cómo es posible que los cuerpos no hayan facilitado toda información necesaria para realizar esta comparación, frustrando así uno de los objetos del contrato? El informe final ha sido recibido de conformidad por parte del Ministerio del Interior.

 

Especialmente relevante a este respecto resulta lo que se afirma en el informe (Hito 2 página 28): “Será indispensable disponer de órdenes internas u otra información relevante, así como más reuniones de trabajo internas con Policía Nacional para poder establecer una relación directa entre puestos, unidades organizativas, así como una descripción oficial de las funciones adscritas a unidades funcionales o puestos tipo de PN. Se han identificado las principales especialidades y especializaciones a través de la información pública de la web de PN.”

 

Estas son algunas de las cuestiones que ha puesto ASESGC sobre la mesa a la Secretaria de Estado de Seguridad en sus alegaciones y que defenderá en la reunión de la Comisión General de Seguimiento del próxima día 12 de septiembre.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.