Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

El Centinela | 1977

Las expectativas, un ejercicio de responsabilidad

El bien común supera al bien particular
(Santo Tomás de Aquino)

[Img #4988]Desde el año 2007, las asociaciones profesionales de la Guardia Civil tienen por finalidad principal la satisfacción de los intereses sociales, económicos y profesionales de sus asociados. En este sentido, prestan asesoramiento, apoyo y asistencia a los mismos y además los representa legítimamente ante los órganos competentes de las Administraciones Públicas en materias que afecten al ámbito profesional, salvo en supuestos en que dicha representación esté expresamente excluida.

 

            Sus actividades se llevan a cabo, sobre todo, a través del Consejo de la Guardia Civil como órgano colegiado de representación integrado por miembros del Cuerpo y de los ministerios del Interior y de Defensa, con el fin de mejorar las condiciones profesionales de sus integrantes.            Como órgano consultivo, su misión es tener conocimiento y ser oído previamente de las cuestiones relacionadas en el artículo 54 de la Ley reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil, es decir, que no es un órgano colegiado vinculante sino solo consultivo, por lo tanto, podremos manifestar nuestra oposición o rechazo más absoluto que al final será el Director General de la Guardia Civil el que tome la decisión que considere más oportuna.

 

            Pero al margen de esta importante limitación, existe una cuestión que debe ser esencial en todas las asociaciones de la Guardia Civil, muy de manera especial en las que son representativas en el Consejo, y no es otra que el ejercicio de la responsabilidad a la hora de generar expectativas. Y en esta tesitura suele ser bastante fácil recurrir a la demagogia con el propósito de crearlas.

 

Provocar esperanza en realizar o conseguir algo, propiciar ese anhelo en la consecución de un determinado resultado, es una acción legítima desde el punto de vista asociativo, pero hacerlo a sabiendas de su imposibilidad a la hora de llevarlo a cabo o sin determinar plenamente el perjuicio que pueda llevar consigo tal acción, es cuanto menos temerario, y si se hace de manera oportunista me atrevería a calificarlo incluso de inmoral.

 

            En los distintos problemas que van surgiendo a los asociados, la valoración que se tiene que hacer necesita de un análisis estructural de observación externa e interna para poder ver las medidas que puedan condicionar el resultado final y de un análisis jurídico exhaustivo que permita desglosar y agotar todas las opciones disponibles, llegando a aquella solución que genere el menor perjuicio posible al interesado.

 

Y esto es lo que ha hecho ASESGC en el tema de los destinos. No se ha tirado al barro para dar el discurso fácil del “me opongo a todo”, sino que ha optado por analizar caso por caso y por realizar acciones también desde un punto de vista global, según que colectivo, proponiendo soluciones que incluso, aun perdiendo la guerra, los daños colaterales sean mínimos hacia el afectado y hacia el resto de representados. Y así actúa y actuará siempre ASESGC, mirando de forma especial por el interés del conjunto de Suboficiales que integran la Escala y de manera general por el del resto del personal que componen este honroso Cuerpo . 

 

A veces, todos vivimos en una obviedad; tenemos tan claro de como tienen que ser las cosas que no pensamos que otro tenga una visión diferente. En este caso, la expectativa basada únicamente en el deseo interno e individual de obtener un resultado, puede ocasionar, si no se consigue el fin pretendido, queja, frustración y resentimiento. Y es que las acciones que lleven a cabo las asociaciones profesionales, deben ir orientadas a procurar que las expectativas que generen se encaminen hacia un bien común, logrando ganancia ya sea a través de resoluciones individuales o colectivas.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.