Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 2777

Finalizado el plazo dado a la auditoria por el Ministerio del Interior para corregir el informe de equiparación, ASESGC pide que se reúna la Comisión General de Seguimiento del acuerdo

[Img #4977]

 

El pasado 5 de junio finalizó el plazo de 45 días dado por el Ministerio del Interior a la consultora E&Y para que resolviera diversas cuestiones reflejadas en el informe sobre equiparación salarial con las que no estaba satisfecho el ministerio y que fue presentado por la citada empresa a finales del mes de abril.

 

Según el Ministerio del Interior, el informe no reflejaba los datos puesto a puesto tal y como contempla el pliego de prescripciones técnicas y no dio por recepcionado el informe de E&Y que debería servir para completar el proceso de equiparación salarial de guardias civiles y policías con las policías autonómicas.

 

ASESGC ha solicitado a la Secretaria de Estado de Seguridad la convocatoria urgente de la Comisión General de Seguimiento del acuerdo de equiparación salarial, de la que forman parte sindicatos y asociaciones profesionales firmantes del acuerdo. El objetivo de la reunión no es otro que poner de manifiesto a estas organizaciones el informe de la auditoria tal y como previene el acuerdo de equiparación de 12 de marzo de 2018 para que puedan participar en el proceso y alegar cuanto consideren oportuno.

 

Hasta la fecha, se han suspendido hasta dos reuniones en la Secretaria de Estado de Seguridad en las que se tenia previsto informar sobre las conclusiones del informe y ha trascendido que el Ministro del Interior encargó un dictamen al Consejo de Estado para conocer el “grado de vinculación jurídica” que el acuerdo de equiparación salarial tiene para el Ministerio del Interior.

 

Con esta iniciativa, ASESGC quiere mantener vivo el proceso de equiparación salarial en una de sus partes fundamentales, el informe de la auditoria. La cifra que arroje este informe vendría a completar la partida inicialmente establecida de 807 MME para llegar a la equiparación real, total y absoluta.

 

Mientras, en los juzgados tras la denuncia presentada por las asociaciones profesionales de la Guardia Civil se ha suspendido la declaración de un miembro de la auditoria prevista para el lunes día 10 y en el portal de transparencia se ha solicita por el Ministerio ampliación del plazo para resolver la solicitud de entrega del informe.

 

En la misma línea, el Congreso de los Diputados a instancia de Vox ha requerido al Gobierno todos los informes que le ha entregado la consultora Ernst&Young sobre equiparación salarial y que el Ministerio del Interior no enseña a sindicatos y asociaciones pese a ser partes firmantes del acuerdo. Fernando Grande-Marlaska tiene ahora un mes para entregar la documentación a los parlamentarios o motivar por qué no lo hace.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.