EQUIPARACION SALARIAL
Situación de la equiparación salarial tras la convocatoria electoral, los plazos perentorios obligan a actuar con rapidez

La interinidad del Gobierno y la disolución de las Cortes, que deben convalidar cualquier Real Decreto Ley en el plazo máximo de un mes, y los plazos tan cortos de que se dispone hasta que se consoliden estas situaciones, generan incertidumbre sobre la posibilidad material de poder cumplir con esa promesa de dictar un RDL para asegurar este segundo tramo de la equiparación en 2019.
La falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y la convocatoria de Elecciones Generales para el día 28 de abril de 2019 que conllevara un Gobierno en funciones y la disolución de las Cortes el día 5 de marzo, plantea un nuevo escenario en el proceso de equiparación salarial, el que ahora nos preocupa el segundo plazo correspondiente a 2019 que asciende a 250 millones de euros.
Tanto el Ministro del Interior como la Secretaria de Estado de Seguridad han indicado ya en diversas ocasiones que el Gobierno tenía la intención de aplicar este segundo tramo “en cualquier escenario”, refiriéndose a la aprobación o no de los PGE y en este último caso la posibilidad de habilitar a tal fin un Real Decreto Legislativo (RDL).
La interinidad del Gobierno y la disolución de las Cortes, que deben convalidar cualquier Real Decreto Ley en el plazo máximo de un mes, y los plazos tan cortos de que se dispone hasta que se consoliden estas situaciones, generan incertidumbre sobre la posibilidad material de poder cumplir con esa promesa de dictar un RDL para asegurar este segundo tramo de la equiparación en 2019.
ASESGC ya ha mantenido una primera reunión con el Grupo Parlamentario Popular y mañana martes 19 de febrero hará lo propio con el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados y el miércoles con el Grupo Parlamentario de Ciudadanos.
En estas reuniones pediremos que se cumpla lo pactado y se implemente ese RDL de forma urgente dados los plazos tan cortos a los que nos enfrentamos antes de que la actividad legislativa y de Gobierno quede paralizada. Igualmente, a través de preguntas de los grupos parlamentarios, intentaremos que adquiera públicamente ese compromiso el Ministro del Interior que comparece el día 20 ante la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados.
En la agenda más próxima sobre este asunto está también la reunión de la Comisión de Seguimiento del acuerdo de equiparación salarial que se reunirá el próximo día 26 de febrero con la auditoria que sigue realizando su trabajo y en la que se deberían aportar ya los primeros resultados del análisis retributivo que está llevando a cabo.
En cualquier caso, es pronto para aventurar un desenlace y lo único que podemos hacer ahora es dedicar nuestros esfuerzos a exigir el cumplimiento de los compromisos adquiridos a través de las reuniones con los grupos parlamentarios que mantendremos esta semana. Esperamos poder traer buenas noticias para todos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16