Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 874

ACUERDO EQUIPARACION SALARIAL

La Asamblea General ratifica la correcta actuación de ASESGC en el proceso de equiparación salarial

Por su parte, la Junta Directiva de ASESGC ha decidido finalizar y dar por rescindido el acuerdo de colaboración con JUSAPOL firmado en agosto de 2017 debido a varias cuestiones, entre las que destaca el hecho de que hayan auspiciado la constitución de un sindicato de policía que podría poner en peligro la neutralidad exigida a los miembros de nuestra Institución y sobre todo el hecho de que no existe ninguna predisposición al dialogo entre iguales por parte de esta organización. Además del hecho de que, para ASESGC, la equiparación ya está en marcha con la firma del acuerdo y la consignación presupuestaria de la primera anualidad.

[Img #4815]

La Asamblea General de ASESGC celebrada el pasado día 15 de abril aprobó por unanimidad las decisiones adoptadas por la Junta Directiva de ASESGC en unidad de acción en el proceso de equiparación salarial que culminaron con la firma el 12 de marzo de 2018 del Acuerdo entre el Ministerio del Interior y los sindicatos de Policía Nacional y asociaciones profesionales de la Guardia Civil tras el proceso de negociación llevado a cabo, para alcanzar la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con los cuerpos policiales autonómicos que desarrollan funciones similares, impulsar la modernización, mejorar la calidad en la prestación del servicio y mejorar las condiciones de trabajo.

 

Para alcanzarlo, se establece en el acuerdo un escenario progresivo de equiparación en tres ejercicios 2018, 2019 y 2020, con un importe total de 807 millones de euros que serán destinados al Complemento Específico Singular (el 90 % del total) y a Productividad (el 10 % restante), más 100 millones de euros adicionales que se destinarían a incentivar el reingreso del personal de Segunda Actividad sin destino y Reserva no ocupada al servicio activo.

 

A pesar de que el escenario no ha sido fácil y las presiones han sido muchas por los distintos intereses y conflictos existentes, la Asamblea General de ASESGC reconoce la responsabilidad y el papel fundamental de las Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil que hemos conseguido mediar en conflictos internos de otras organizaciones e incluso políticos y mantener la unidad hasta el final con la firma del acuerdo.

 

Por su parte, la Junta Directiva de ASESGC ha decidido finalizar y dar por rescindido el acuerdo de colaboración con JUSAPOL firmado en agosto de 2017 debido a varias cuestiones, entre las que destaca el hecho de que hayan auspiciado la constitución de un sindicato de policía que podría poner en peligro la neutralidad exigida a los miembros de nuestra Institución y sobre todo el hecho de que no existe ninguna predisposición al dialogo entre iguales por parte de esta organización. Además del hecho de que, para ASESGC, la equiparación ya está en marcha con la firma del acuerdo y la consignación presupuestaria de la primera anualidad.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.