Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Jose Roig | 1644

Las asociaciones de ASESGC de Girona se reunen con su Jefe de Comandancia.

El Tte.Coronel Jefe de la Comandancia de Girona propone que los dos primeros años del nuevo destino en Cataluña a sus los hijos se le pueda escolarizar en castellano..

Por segunda ocasión, según establece la Instrucción número 1/2015 de la DGGC que regula el régimen de los representantes de las asociaciones de la Guardia Civil, se reunieron las asociaciones de Girona con su Jefe de Comandancia, el Tte. Coronel Jorge Cumba, el día 23/11/2016.

En la mañana del día 23 de noviembre se reunieron con el Teniente Coronel D. D. JORGE CUMBA SIMAL, Jefe de Comandancia de Girona, desde las 11 horas hasta las 13 horas, las diferentes asociaciones de la Guardia Civil (UOGC, ASESGC, AEGC y AUGC), con el fin de analizar los temas tratados en la anterior reunión (02 de Junio de 2016), que al parecer había quedado sin realizar completamente, como por ejemplo el de los tablones de las distintas Unidades, para que las asociaciones puedan insertar su propaganda, solventando la instalación de los mismos, que ya han sido adquiridos durante los últimos meses; así como que también a principios del próximo año habrá una oficina para que la puedan utilizar las asociaciones; pasando a tratar los temas expuestos por las asociaciones:

Se habló sobre la importante problemática de escasez de personal de la Guardia Civil en Cataluña y más concretamente en la Comandancia de Girona, en el núcleo de servicios, que faltan 20 componentes, en PJ 5 Sargentos, etc., por lo que se proponía solicitar al consejo de la Guardia Civil, que se incentivaran los destinos en Cataluña, con ventajas, como por ejemplo el derecho preferente, un incentivo por carestía de vida, e incluso el Jefe propuso que a través de las asociaciones se solicitara que los dos primeros años de venir destinados a Cataluña, no se diera en las escuelas todo en catalán, sino que fuese una asignatura más, ya que este es el principal motivo de que el personal no se quede.

Que hay pocos oficiales en Girona, por lo que se les encomiendan cometidos en ocasiones que nada tienen que ver con su destino; que se baraja la posibilidad de que dichos deficits, pudieran ser ocupados por suboficiales de la Unidad en la que se produzca la ausencia de su titular; ya que en algunas Compañía únicamente hay un solo oficial.

Que en lo que respecta a ASESGC, por parte del Delegado de Girona Subteniente Roig, se propuso que como mandos intermedios que somos y con funciones directivas (según actual Ley de Personal), pudiésemos realizar los ejercicios de PATIO y TIRO entre los propios suboficiales únicamente, en líneas diferentes a las de los Cabos y Guardias, con el fin de respetar dicha diferenciación; contestando el Teniente Coronel la dificultad para ello ya que en esta Comandancia hay pocos suboficiales, a lo máximo 30 y algunos tienen que hacer largos recorridos, por la distancia de su Unidad; retando al Subteniente Roig, a que en los próximos ejercicios los planificara el mismo; momento en que el Oficial de UOGC salió en su defensa, alegando que él ya había hablado con el encargado de dicha planificación y que se podría realizar, con líneas de tiro exclusivamente para suboficiales, que no sería demasiado complicado y la Delegado de la AUGC también dijo que podría ser una buena decisión, pues en ocasiones, los Guardias se encuentran un poco cohibidos al tener que realizar el ejercicio con mandos.

También se trató la sucesión en el Mando, según el artículo 38 del RD 1.250/2001, que dice: “En ausencia del titular de un destino o cargo, le sucederá en el mando, con carácter interino o accidental, el guardia civil de mayor empleo que le esté subordinado; a igualdad de empleo, sucederá el de mayor antigüedad; entre los que tuvieran la misma, el que antes hubiera ingresado en el servicio, y de persistir la igualdad, el de mayor edad. Cuando así se disponga, será condición necesaria para suceder en el mando la posesión de una aptitud o especialidad determinada, o la pertenencia a una Escala.” Que además esto estaría ayudando a suplir la falta de oficiales; ya que hay Unidades cuyos jefes son oficiales y cuando estos se ausentan, en vez de asignar al siguiente empleo que le correspondería según ese RD, nombran a otro oficial de otra Unidad, que nada tiene que ver con la del ausente; justificándolo el Teniente Coronel, que ese RD es muy generalista, pero que existe una normativa de la DG de la Guardia Civil que establece quien debe sustituir al titular de determinadas Unidades y como por ejemplo en la UOPJ dice que siempre tiene que ser otro oficial, circunstancia que no ocurre en el Servicio de Información, que aquí sí que puede ser el suboficial de mayor empleo o el más antiguo. El Delegado de ASESGC le hizo saber que dicha norma es de rango inferior al RD y que por lo tanto no puede contradecirlo.

Y por último se hizo referencia a las Áreas Funcionales, que había que cumplirlas por así estipularlo la OG 1/2016; existiendo Unidades en las que no se llevan a cabo, como por ejemplo en el Grupo de Información de Girona, con lo que sus componentes pierden cupos de vacaciones y de APs. y es más se ha dado la circunstancia de quedarse un subgrupo sin personal, ya que se fueron todos de vacaciones en el mismo turno.

Finalizando dicha reunión a las 11,00 horas, con buena armonía y tomando un vino español.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.