GRUPO TRABAJO ASESGC
El General de la Jefatura Fiscal y Fronteras escenifica el abandono de la "especialidad"
El General da esquinazo a los representantes del grupo de trabajo de ASES y a ultima hora no los recibe.
En el marco preparatorio para esta reunión, la primera que tenía lugar para este grupo de Trabajo de Asesgc, la cual estaba solicitada meses atrás, el General Jefe de la Jefatura Fiscal y Fronteras, citó a los representantes y directores de este Grupo de Trabajo. Sorprendentemente a última hora no pudo asistir el General por problemas, al parecer, con Aduanas. Creemos absolutamente necesario que sea el máximo responsable de la Jefatura quien presida las reuniones. Primero por consideración a la representación que ostentamos y en segundo lugar por la preocupación qu debe demostrar en conocer las demandas y problemas de sus subordinados. Deseamos que en próximas reuniones pueda atendernos para así conocer de primera mano las inquietudes y preocupaciones de los suboficiales destinados en Unidades fiscales por toda la geografía española.
Presentamos un Informe a los mandos que sustituyeron al General que fue elaborado minuciosamente durante varios meses gracias a la colaboración y el interés de todos los suboficiales que, como jefes de Unidades fiscales, se han sumado a esta iniciativa de Asesgc para con esta especialidad. Una especialdiad tal olvidada como escenifico el propio General.
El informe contiene diez puntos que recogen temas como: Unidades, en el que se informa que no hay una competencia exclusiva y la falta de personal, pasando por funciones a desarrollar, muy diversas y dispares, así como dependencia orgánica, funcional o técnica, lo que nos llevaría a la posible creación de Compañías Fiscales para realización de cometidos propios y funciones exclusivas. También se habló de material, vehículos, productividades, condecoraciones, relaciones con otros organismos y principalmente de formación, que fue la principal idea que sobrevoló durante toda la mañana, puesto que para Asesgc la formación de los guardias civiles que están y quieren en un futuro estar en esta especialidad, es fundamental para obtener la titulación específica y el reconocimiento y así dar el sitio que se merece a Fiscal y Fronteras dentro de las especialidades de la Guardia Civil, no olvidemos que es la más antigua y que acaba de cumplir 75 años, además de ser competencia exclusiva de la Guardia Civil.
En definitiva, durante casi tres horas, se pudieron tratar todos los temas que recogía el informe con toda sencillez y claridad, que además fueron acogidos de buen grado por el Teniente Coronel y Comandante asistentes en calidad de Jefes Accidentales de la Jefatura Fiscal y Fronteras, al no asistir el General Jefe de la misma.
Como conclusión, quedó claro que sin titulación no se puede reconocer una especialidad como tal, que no es fácil impartir un curso básico puesto que hay diferentes destinos relacionados en esta especialidad y, al parecer de los jefes asistentes, no se deben tener los mismos conocimientos o no se necesitan los mismos; que no está claro quién debería formar a los especialistas fiscales, aunque lo idóneo sería que se formara al personal no sólo desde Guardia Civil sino más bien desde la Agencia Tributaria u otros organismos con los que hay buena relación. Y que una vez formados y titulados los guardias civiles deberían verse recompensados en igualdad de condiciones que el resto destinado en otras especialidades.
Creemos que darnos esquinazo y evitar las criticas no solucionará los problemas de Fiscal y Fronteras, que existen y son muchos. Emplazamos al General Jefe de la Jefatura Técnica a que escuche y respete a los responsables del grupo de trabajo de ASESGC como legitimos representantes de los suboficiales para que pueda conocer de primera manos éstas y otras inquietudes del personal que tiene a sus órdenes, siempre con la idea de mejorar las condiciones de trabajo y conciliación de todos los que amamos esta “especialidad”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16