NUEVAS COBERTURAS 2016
ASES aumenta un 20% el importe de la ayuda por bajas médicas en 2016
La Junta Directiva de ASESGC aprobó el pasado mes de noviembre de 2015 un aumento del 20% del importe de la ayuda por bajas médicas pasando de los 360€ actuales a 432€ (72€) por 20 días de baja, siendo retribuidas diariamente. El aumento del 20% afectará a cada uno de los tramos por días permanecidos de baja a partir del ejercicio 2016.
Con este aumento ASES pretende compensar la pérdida proporcional de la productividad que se produce con la nueva regulación de este complemento y que supone para una productividad media 234€ por 20 días de baja siempre que la incapacidad temporal no sea en acto de servicio en cuyo caso no se pierde la productividad.
La idea de compensación de la productividad dejada de percibir en los supuestos de baja médica que tiene este aumento no supone que la ayuda por bajas de ASES deje de estar vinculada a la efectiva retirada de las retribuciones en aplicación de la Instrucción 1/2013.debiendo aportarse la nómina correspondiente.
Asunción por parte de ASES de la defensa penal y del seguro de haberes
La Asociación ha denunciado la continuidad de la póliza suscrita con la compañía aseguradora DAS de cara a 2016 y a partir de esa fecha asumirá directamente la defensa penal a través de su servicio jurídico y de los acuerdos con diferentes abogados en todas las delegaciones territoriales. Se mantiene la libre elección de abogado para la defensa penal con un límite de 1500€.
Lo mismo ocurre con el subsidio por sanciones disciplinarias (seguro de haberes) que pasa a depender directamente de la Asociación, como la ayuda por bajas para la que ya se emplea esta fórmula desde hace dos años con muy buenos resultados.
La subida de la prima por esta cobertura por parte de la compañía aseguradora, que se ha doblado en los dos últimos años, la rebaja de prestaciones y la prestación deficiente del servicio han llevado a tomar esta decisión.
Con estas medidas además se pretende la inmediatez y seguridad en la percepción de las ayudas que es lo que busca el asociado en un momento en el que necesita apoyo y garantías de cumplimiento. En la ayuda por bajas que ASES asume directamente desde hace dos años las ayudas se perciben en un plazo medio de 7 días desde la solicitud. Lo mismo se pretende con el resto de prestaciones a las que ahora se ponían trabas llegando incluso a cobrarse meses después de producirse el hecho causante.
ASES seguirá asumiendo el gasto de procuradores en los procedimientos y de poder para pleitos necesarios para entablar las reclamaciones administrativas y defensa en procedimientos disciplinarios con las condiciones establecidas.
Con respecto al control del correcto funcionamiento y cumplimiento de las coberturas se siguen encomendando a la comisión de calidad a la que todos los socios se pueden dirigir para poner de manifiesto cualquier cuestión derivada de las coberturas. Igualmente se ha instaurado la figura del coordinador jurídico encargado de dirigir la acción del gabinete jurídico y encauzar las peticiones de los asociados.
ASES mantiene abiertos acuerdos de colaboración con abogados en las distintas provincias a los que se puede realizar consultas jurídicas particulares de forma totalmente gratuita tanto para el asociado como para los familiares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16