Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 4278 1

Nace una asociación exclusiva de cabos de la inquietud de un colectivo olvidado e infravalorado

[Img #4293]

 

El pasado sábado día 7 de noviembre de 2015 un grupo de cabos de la Guardia Civil presentaron en el registro de asociaciones profesionales de la Subdirección General de Personal el acta fundacional y los estatutos de una nueva asociación exclusiva de mandos; la Asociación Profesional de Cabos de la Guardia Civil (APC-GC).

 

La nueva asociación de mandos nace, según sus responsables, de la necesidad de dotar a los cabos del Cuerpo de una representación adecuada y eficaz que vele realmente por sus intereses en el Consejo de la Guardia Civil. Necesidad que nace “de la inquietud de un colectivo a veces olvidado, a menudo infravalorado, y con frecuencia ignorado”. Estos mandos intermedios del Cuerpo miran de soslayo y ven como  otras asociaciones exclusivas en la Guardia Civil van consiguiendo objetivos y mejoras concretas para los empleos a los que representan mientras que los cabos se han quedado estancados y sus problemas diluidos entre las reivindicaciones de las asociaciones generalistas.

 

Los empleos de cabo dentro de la Escala Básica, cabos, cabos primeros y cabos mayores, aglutinan a 7000 guardias civiles y quieren que su voz se escuche con fuerza dentro del Consejo de la Guardia Civil y que la lupa de los cabos pase por toda la normativa que se está aprobando. En esta falta de representación está el germen de la nueva asociación tal y como ya ocurrió con los oficiales y suboficiales que pronto se desvincularon de las asociaciones generalistas al no ver sus demandas defendidas por éstas, más preocupadas de otras cuestiones.

 

En el ideario de APC-GC figura  la Inclusión de los Cabos en el grupo B de la Administración, con la consiguiente retribución complementaria específica del empleo, la obligatoriedad del paso por el empleo de Cabo para el acceso a la Escala de Suboficiales, un aumento de plantilla de 2500 puestos de trabajo que reduzca los tiempos de ascenso, un CES y Productividad propia del empleo que retribuya su responsabilidad de mando y una Escala propia y no compartida.

 

La APC-GC declara abiertamente su independencia y exclusividad y la defensa del modelo de participación en el Consejo de la Guardia Civil desvinculándose de otras formas de hacer asociacionismo con posiciones de enfrentamiento y hostilidad. Pretenden insuflar “valores que en absoluto se contradicen con los valores del Benemérito Instituto del que nos sentimos orgullosos de nuestra pertenencia”. En definitiva, seriedad en sus reivindicaciones con un objetivo claro: colocar a los cabos en el lugar que merecen sin renunciar a su condición de guardias civiles.

 

La Asociación de Suboficiales de la Guardia Civil ASESGC se muestra totalmente abierta a colaborar con la nueva asociación de cabos APC-GC, a prestarle el asesoramiento que precisen y en la expansión de la misma por la afinidad de la Escala de Suboficiales con los cabos, pues muchos de ellos han pasado por este empleo y comparten responsabilidades codo con codo  en las unidades, y por contribuir a la expansión de un modelo de asociacionismo como es el de participación dentro del marco legal establecido que sea riguroso, serio y coherente en sus planteamientos. 

 

La Asociación de cabos ya tiene una página web donde se pueden obtener sus datos de contacto y obtener un formulario para hacerse socio: www.apcabos.es

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

  • estudiante

    estudiante | Jueves, 03 de Diciembre de 2015 a las 15:03:00 horas

    Por fin una Asociación que mire por el empleo de los Cabos. Empleo que perdió su finalidad al ser un empleo transitorio y sin razón de ser en las Unidades. Empleo poco valorado por aquéllos que no supieron llevar esos galones consolidados y sí valorado por algunos que los llevaron. Son guardias civiles rechazados o destinados a ser el comodín de una unidad, despojados de su razón de Mando. ESTOS EMPLEOS DEBEN SER LOS PILARES HORMIGONADOS DE LA ESCALA DE SUBOFICIALES. Ánimo, mis Cabos!!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.