Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 2275 1

Ni rastro de la equivalencia a grado de los suboficiales en el Reglamento de ordenación de la enseñanza

La Guardia Civil equipara a los cabos y guardias con vigilantes de seguridad a efectos de equivalencias de estudios

 

 

 

Tras haber tenido lugar la última reunión del grupo de trabajo sobre el proyecto de Real Decreto de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil las impresiones no pueden ser más negativas.

 

La Administración ha tomado en consideración solo una pequeña parte de las enmiendas presentadas, entre las que solo cabe destacar, la asunción por la Administración del criterio interpretativo de la edad, sumando un año más a los límites anteriormente impuestos para la participación en los procesos selectivos, siendo ahora los 41 y 51 años respectivamente.

 

Asimismo, otra errata consentida, como la anterior, ha sido incluir a los cabos mayores en la descripción de los empleos que podían participar en la promoción profesional, modalidad de cambio de escala. 

 

Se ha introducido un nuevo párrafo en el artículo 82 que menciona de soslayo el posible reconocimiento de las enseñanzas dadas en la Guardia civil, para con la enseñanza de formación para la incorporación a las distintas escalas.  Creemos necesario incluir una forma modal imperativa que asegure que dicho reconocimiento exista y no dejarlo en mera posibilidad.

 

Nada se ha visto por otra parte, de posgrado para los oficiales, grado universitario o equivalente para los suboficiales, o Técnico Superior o equivalente para la escala de cabos y guardias. ASESGC también presenta una enmienda que permita que la legislación derivada nos lleve la MECES 1, para cabos y guardias, MECES 2 para suboficiales y MECES 3 para los oficiales.  Si se redacta una buena normativa derivada, lo podemos conseguir sin ningún problema.

 

No hacen ningún favor a los mandos intermedios, ni a los propios cabos y guardias, cuando los circunscribimos definitivamente al equivalente a técnico superior y a técnico respectivamente, estos últimos como los vigilantes de seguridad.  Por eso, en las enmiendas se incluyen las modificaciones necesarias del articulado para poder conseguir lo que demandamos.

 

Con este panorama ASES votará en contra de esta norma en la Comisión de Normativa y en el Pleno del Consejo de la Guardia Civil por no recocer las enseñanzas cursadas en la Guardia Civil y los título de Master, Grado o Técnico Superior para oficiales, suboficiales y cabos y guardias respectivamente.

 

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

  • estudiante

    estudiante | Jueves, 03 de Diciembre de 2015 a las 15:24:46 horas

    Para equivalencias académicas se debe de aumentar y mejorar la formación. Ej. Guardias entre 2 y 3 años de Academia y prácticas. Cabos al menos 1 año, Sargentos entre 2 y 3 años, oficiales (promoción interna) entre 2 ó 3 años y oficiales (acceso directo) entre 5 y 6 años. Eso sí, a la finalización de las Academias que se obtenga la titulación de grado correspondiente, así como una especialidad. mi opinión.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.