Fuerte compromiso de ASESGC en la defensa de los derechos de conciliación y de la mujer embarazada
ASESGC ha propuesto profundas modificaciones y defendido diferentes derechos de conciliación que quedaban mermados en el borrador de la orden general sobre vacaciones, permisos y licencias que se está debatiendo en el seno de un grupo de trabajo del Consejo de la Guardia Civil.
Gracias a las alegaciones y propuestas de ASESGC, se permitirá la acumulación de un periodo anual al siguiente del permiso de asuntos particulares no disfrutado por causas relacionadas con el embarazo o el disfrute del permiso por parto. Con la norma actual esto no es posible y se perdían en caso de que no se hubieran disfrutado y ha sido introducido en el borrador a instancias de ASES.
ASES ha solicitado que el permiso acumulado de lactancia en caso de que la madre no trabaje pueda disfrutarse inmediatamente después del permiso de paternidad o en cualquier periodo a elección del interesado dentro de los primeros 12 meses después del parto. Actualmente debe disfrutarse obligatoriamente inmediatamente después del permiso por parto de 16 semanas.
Nos parece absurdo en caso de que la madre no trabaje, y por tanto que no tenga permiso por parto, que el padre deba esperar un periodo equivalente de 16 semanas para poder coger el permiso acumulado de 28 días de lactancia.
ASES también ha solicitado en sus alegaciones establecer un nuevo supuesto de permiso por “intervención quirúrgica sin hospitalización” cuando se trate de hijos menores por tres días pues en estos supuestos el padre o la madre no pueden disfrutarlo al no concurrir la hospitalización y entendemos que al tratarse de hijos menores la “gravedad” y “necesidad” es evidente. Además, en el concepto de enfermedad grave podrían tener cabida diversos supuestos tales como las intervenciones quirúrgicas aún sin hospitalización.
Queremos que la Guardia Civil reconozca un permiso por conciliación de horarios en los centros de educación especial en caso de hijos discapacitados de 2 horas de flexibilidad horaria al objeto de conciliar los horarios del centro con los horarios del trabajador. En el caso de reuniones de coordinación, un derecho a ausentarse el tiempo indispensable para las citadas reuniones.
Hemos solicitado un permiso por enfermedad de hijos menores de 12 años que les impida asistir a su centro escolar según prescripción médica que tendría un tiempo tasado (p.e.5 anuales) y siempre que hubiera agotado los días de asuntos particulares y los del siguiente ejercicio cuyo disfrute podría anticiparse por este motivo.
ASESGC ha hecho notar que se ha eliminado en el borrador el punto 3 de la norma octava (Disfrute del crédito de vacaciones) de la actual OG que permite la acumulación de las vacaciones del periodo en curso y las no disfrutadas en el periodo vacacional anterior a los permisos derivados de las situaciones de parto, adopción o acogimiento, paternidad, permiso acumulado de lactancia, etc. Eliminar la posibilidad de acumulación de los periodos de vacaciones no disfrutados el año anterior a estos permisos perjudica gravemente a la madre que es la que se habrá dado de baja por maternidad y no habrá podido disfrutar las vacaciones del año anterior.
ASESGC, a través de su grupo interno de mujer y conciliación están fuertemente comprometidos con lograr la efectiva protección de la mujer embarazada y aumentar el catálogo de permisos de conciliación en la Guardia Civil que nos permita estar en cabeza y ser un referente en este ámbito.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16