Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 1072

Una Comisión con participación de las asociaciones profesionales revisara las interpretaciones de la orden general de jornada y horario



La Guardia Civil ha abierto una Comisión de estudio normativo con representación de las asociaciones profesionales  que abordará las diferentes interpretaciones que se venían dando unilateralmente desde la Subdirección General de Personal del Cuerpo y que vienen a reescribir la norma en muchos casos sin contar con el máximo órgano de representación de los guardias civiles, el Consejo y las asociaciones profesionales representativas ni respetar el consenso obtenido en la tramitación y aprobación.


Ya está programada la primera reunión de esta Comisión el próximo día 21 de mayo en Madrid. El Director General se comprometió a su constitución en la reunión mantenida con los máximos dirigentes de las asociaciones profesionales representativas el pasado día 5 de mayo.


La Comisión tiene como objetivo fundamental “afianzar la norma de jornada y horario” entre los miembros de la Guardia Civil y contribuir a su correcta interpretación pues ciertos automatismos se resisten a su implantación general de un modo uniforme. Desde su promulgación y entrada en vigor muchas son las dudas interesadas o no que ha suscitado la norma y se pretende dotarla de uniformidad y darle un impulso para su correcto asentamiento. A pesar de estos palos en las ruedas,  ya se va vislumbrando poco a poco el gran avance que supone para la conciliación y la protección de la salud de los guardias civiles.


En la primera reunión de la Comisión se trataran ya de los principales problemas interpretativos como el  de la consideración de los sábados y domingos inhábiles cuando se encuentran dentro de un periodo de vacaciones y por tanto como como no deducibles reduciendo de facto el periodo vacacional. La Administración ha manifestado claramente que no se mueve de su planteamiento y que en este asunto no hay nada que hablar. ASES sin embargo no cree que este todo perdido y que la situación puede dar un vuelco el próximo día 21.


ASES también introducirá en la reunión el cómputo de la disponibilidad del personal con funciones de mando y el resto de cuestiones que le planteen sus asociados como el correcto funcionamiento del módulo de servicio de SIGO.


Se es consciente en la Dirección General que hay “resistencias” a la aplicación taxativa de la orden general pero están decididos a que la norma se asiente cuanto antes. En este sentido el Director General del Cuerpo en una reciente reunión con todos los mandos territoriales de España dio órdenes para que se dirijan a los organismos e instituciones a los que la Guardia Civil presta servicio para que presenten sus demandas con la antelación suficiente que permita la planificación anticipada del servicio.


Por otra parte, la Dirección Adjunta Operativa tendrá para finales de junio listo el estudio de las unidades donde se desarrollará y aplicará el régimen de turnos de servicio y se abrirá un grupo de trabajo al efecto para proceder a su implantación en diversas unidades del Cuerpo.


Una nueva medida para defender la norma y contribuir a su desarrollo. La apuesta por el cambio es muy fuerte y no tiene vuelta atrás, es necesario para que la Guardia Civil continúe adaptándose a los nuevos tiempos como siempre ha hecho a lo largo de su historia.



Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.